9 de abril de 2025
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revela que el 92% de los hogares paraguayos tiene acceso a saneamiento mejorado, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024.
Lorena Murdoch, tesista, profundiza el tema sobre el agua potable y saneamiento, y su incidencia económica en las inversiones.
El sector agua y el saneamiento en Paraguay son los temas analizados hoy por el economista Alfredo Pereira, en esta edición de Enfoque Económico.
Arnaldo Giuzzio, ministro Antidrogas designado por el presidente electo Mario Abdo, habló de sanear la institución de funcionarios corruptos, replantear el salario y rever el decreto emitido por Horacio Cartes.
Con la designación de un nuevo fiscal general en Perú, Pedro Chávarry, se pretende iniciar el saneamiento en esa institución de su parte en la corrupción generalizada que existe en la justicia de ese país, desvelada por escuchas telefónicas que revelaron tráfico de influencias y sobornos.
El convenio para reducir la contaminación de la Bahía de Asunción y el área metropolitana ya es un hecho. El MOPC, la Essap y la comuna capitalina firmaron un acuerdo para mejorar también cuencas de los arroyos urbanos, lo cual costará US$ 110 millones.