ABC
18 de agosto de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
28º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
28º
Ahora
HOY
Min
23º
Máx
31º
undefined 2025-08-19
Min
14º
Máx
31º
undefined 2025-08-20
Min
13º
Máx
23º
undefined 2025-08-21
Min
13º
Máx
29º
undefined 2025-08-22
Min
17º
Máx
38º
undefined 2025-08-23
Min
11º
Máx
15º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

sanatorios privados

La gran mayoría de los internados son adultos mayores, pero  suman los jóvenes en las terapias y también hay 6 niños en la UTI.
La Policía pide extremar cuidados con las llamadas y mensajes de números desconocidos.
Fotografía de archivo y referencia: fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
Paraguay creció más de 50% en el número de camas UTI tras comenzar la pandemia del covid-19. Aún así la precariedad en el sistema de salud sigue siendo importante, principalmente en la atención pública.
Deuda con sanatorios es principalmente por atención en terapia intensiva.
En el sistema público de salud hay actualmente 764 camas de UTI, según Salud Pública.
Tanto en los hospitales públicos como en sanatorios privados, la ocupación de camas de terapia intensiva es del 100%, dice Salud.
El presidente Mario Abdo Benítez firmó la Ley que autoriza  a Hacienda el pago de  US$ 40 millones del Fonacide en deudas vinculadas a la pandemia del covid-19 con sanatorios privados y farmacéuticas.  (AFP)
Sesión mediante sistema híbrido en la Cámara de Senadores.
Imagen de referencia. Sanatorios privados comienzan a restringuir a los antivacunas.
Salud deberá explicar millonaria deuda