16 de julio de 2025
En el departamento de San Pedro, la educación arde, pero no se apaga. En Yaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray, falta todo, pero sobran las ganas. Los niños encienden su futuro con fogatas, no solo para mitigar el frío, sino también para forjar el sueño de una patria más justa, humana, digna.
SAN PEDRO. La comunidad Escuela 2.262 “Dr. Andrés Barbero” se moviliza para exigir la reposición de rubro docente. Además denuncia la precariedad en la que funciona la institución, considerada de referencia en la zona; no cuentan con secretaria, vicedirector, docente de artes y tampoco tienen biblioteca.
La USF de la colonia Andrés Barbero, con 22.000 habitantes, no tiene ambulancia ni medicamentos y solamente tiene atención médica de lunes a viernes. En la dependencia sanitaria atienden a un promedio de 1.000 personas al mes, según indicaron.
SAN PEDRO. En la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, la Policía Nacional detuvo a un hombre que contaba con orden de captura por el incumplimiento del deber legal alimentario. Se procedió a su captura en la vía pública, a orillas del río Jejuí.
SAN PEDRO. El año lectivo aún no se puede desarrollar con normalidad en el departamento de San Pedro. Los estudiantes, en vez de dar clases, se movilizan y piden docentes. Ante las nulas respuestas de las autoridades educativas, en la dirección departamental, se acampan padres y docentes movilizados. A la falta de rubro de docentes, se suman las precariedades de siempre, la falta de muebles, aulas y acceso a internet.
SAN PEDRO. El Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandyyú atiende a los pacientes en medio de precariedades, improvisaciones y una deteriorada infraestructura. Es un centro de referencia, pero en la realidad proyecta una lamentable realidad. El esfuerzo de los trabajadores de salud se opaca debido a la falta de mejoras edilicias, apenas cuentan con dos salas de seis camas para internar a adultos.