23 de abril de 2025
SAN PEDRO. En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú vivió con fervor la Fiesta de la Luz, desarrollada este domingo de Pascua en la histórica plaza Mariscal López. Cientos de fieles, incluidos numerosos niños, participaron encendiendo velas que simbolizan la presencia de Cristo resucitado.
SAN PEDRO. La Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú, bajo la administración del colorado cartista Carlos Quiñónez, enfrenta críticas por adeudar dos meses de salario y el aguinaldo a sus trabajadores. La situación se agrava con la decisión de no renovar contratos a 20 funcionarios, lo que genera un intenso malestar entre los afectados, quienes denuncian la precariedad laboral y exigen el pago de sus haberes.
SAN PEDRO. La Fiscalía y la Policía, en una acción conjunta en San Pedro de Ycuamandyyú, incautaron marihuana y cocaína preparados en pequeñas porciones para su distribución y detuvieron al supuesto responsable. La venta de sustancias estupefacientes lleva a un grave problema social en el departamento de San Pedro, especialmente en las ciudades donde se ha disparado el consumo de drogas.
SAN PEDRO. Un joven de 23 años, identificado como Marcos Antonio González, falleció esta madrugada tras recibir una herida de arma blanca en el muslo. El hecho ocurrió en la comunidad rural de Fondo Rugua, distrito de San Pedro de Ycuamandyyú. El joven fue hallado ensangrentado por vecinos en un camino vecinal y, tras ser auxiliado, fue trasladado a un centro asistencial de Nueva Germania, donde finalmente murió.
SAN PEDRO. La ministra de Salud, María Teresa Barán, visitó el segundo departamento y habilitó una sala de mamógrafo digital en el Hospital Regional. Además, en el Hospital del IPS participó en una jornada quirúrgica, y en Lima dio inicio a una ampliación del local de salud.
SAN PEDRO. En la capital del segundo departamento, San Pedro de Ycuamandyyú, ante las desastrosas condiciones de las rutas asfaltadas, el hartazgo de la ciudadanía y el nulo interés del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se está evaluando la posibilidad de volver a enripiar las rutas asfaltadas como una protesta y “solución” ante la desidia de las autoridades. Un tramo de 3 km que une la ciudad con el sitio turístico Puerto´i, a orillas del río Jejuí, es uno de los muchos tramos minados de baches, que destruyen vehículos y provoca accidentes constantemente.