2 de abril de 2025
Cuatro acusados junto con el ex intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez (ANR-HC) irán a juicio oral y público, mientras el político cartista sigue evitando su audiencia preliminar. El juez Penal de Garantías de Delitos Económicos Humberto Otazú aceptó la acusación presentada por la fiscal Elena Fiore Franco contra estos cuatro involucrados en el supuesto desfalco de G. 2.269 millones y elevó la causa a juicio oral.
SAN PEDRO. La ministra de Salud, María Teresa Barán, visitó el segundo departamento y habilitó una sala de mamógrafo digital en el Hospital Regional. Además, en el Hospital del IPS participó en una jornada quirúrgica, y en Lima dio inicio a una ampliación del local de salud.
SAN PEDRO. En la capital del segundo departamento, San Pedro de Ycuamandyyú, ante las desastrosas condiciones de las rutas asfaltadas, el hartazgo de la ciudadanía y el nulo interés del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se está evaluando la posibilidad de volver a enripiar las rutas asfaltadas como una protesta y “solución” ante la desidia de las autoridades. Un tramo de 3 km que une la ciudad con el sitio turístico Puerto´i, a orillas del río Jejuí, es uno de los muchos tramos minados de baches, que destruyen vehículos y provoca accidentes constantemente.
SAN PEDRO. El distrito de San Pablo registra una controversia que pone en evidencia unos problemas administrativos y sociales. Según datos del censo y declaraciones del intendente local, el número de personas inscriptas en el padrón electoral supera a la población total registrada. Este hecho genera interrogantes sobre la precisión de los registros y su impacto en la distribución de recursos. Además, en la Municipalidad, ningún funcionario ni concejal percibe un salario que alcance el mínimo legal y los ingresos de los trabajadores oscilan entre G. 850.000 y G. 1.500.000.
SAN PEDRO. En la comunidad rural de Naranjaty, distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, el estado del sistema de salud refleja el abandono y las carencias que enfrentan sus habitantes. En una pequeña y deteriorada sala funciona el puesto de salud que brinda atención a los pobladores, no solo de Naranjaty, sino también de Hugua Guasú, Mbokajaty, y Mesquita Cue. Una sola enfermera, hace 18 años, trabaja en la Unidad de Salud.
SAN PEDRO. En el distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, los pobladores continúan sus movilizaciones desde la “carpa” de la resistencia, que instalaron frente a la empresa vial, además la medida de fuerza incluye cierre intermitente de un camino vecinal, exigiendo el cumplimiento del pago de indemnización que se les adeuda.