16 de octubre de 2025
SAN ESTANISLAO. Nativos de las diversas comunidades de San Pedro y Canindeyú decidieron suspender las movilizaciones con cierre intermitente de las rutas PY08 y PY03, anunciadas para hoy. Explicaron que, por el momento, todas las manifestaciones previstas para esta semana quedaron sin efecto luego de coordinar la realización de una reunión con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Ramón Samaniego, para hablar de los diferentes reclamos.
El aspirante presidencial por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, dijo que el presidente Santiago Peña encabeza un gobierno “vendepatria” que prioriza licitaciones a extranjeros, como el caso de los “pupitres chinos”, dejando de lado la industria nacional. Dijo que cada día más colorados están más disconformes con el cartismo y denunció que se descuidó a los productores del interior por lo que no hay circulante en esta parte del país.
SAN PEDRO. La educación en el departamento de San Pedro atraviesa un panorama preocupante, caracterizado por precariedades estructurales, inestabilidad institucional y una marcada injerencia política. A pesar de los constantes cambios de autoridades, las mejoras sustanciales siguen sin llegar al sistema educativo local.
CHORÉ. Varias viviendas fueron destechadas por un fuerte viento que se registró esta mañana en la compañía Ycuá Porã de este municipio. También afectó el servicio del tendido eléctrico de la ANDE y destruyó una importante cantidad de cultivos agrícolas, especialmente de los rubros de invernaderos.
SAN ESTANISLAO. Un productor de frutihortícolas, de Calle 8.000 Defensores del Chaco de esta ciudad, Nelson Riquelme, inició la cosecha de papa de la temporada, cultivada en aproximadamente media hectárea. Obtuvo un promedio de producción de 9.000 kilos, de acuerdo con la evaluación realizada por los técnicos que acompañan el cuidado del cultivo.
SAN PEDRO. El gobernador del departamento de San Pedro, Freddy Tadeo D’Ecclesiis (ANR), aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intimó a las empresas constructoras responsables de tramos viales destruidos a iniciar las obras de reparación correspondientes. La declaración se da en medio de múltiples denuncias por el abandono de rutas recientemente asfaltadas, las cuales ya se presentan en estado crítico y son peligrosas para los usuarios.