22 de septiembre de 2025
SAN MIGUEL, Misiones. Pescadores nucleados en diferentes federaciones y confederaciones de pescadores del departamento recibieron kits de víveres por parte de la Gobernación de Misiones. En este distrito fueron 95 las familias beneficiadas con 25 kilos de víveres para paliar de alguna manera la falta de piqué esta época. Son personas que sobreviven de este rubro.
SAN MIGUEL, Misiones. La XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, se inició el jueves 5 de junio y se clausura esta noche. Durante el evento, los trabajadores de este rubro tuvieron la oportunidad de exhibir artículos elaborados con lana totalmente artesanal, como ponchos, vichú, ruanas, bufandas, chaquetas, entre otros. Además, los turistas pudieron disfrutar de la buena música, la danza paraguaya y de la gastronomía típica de la zona.
SAN MIGUEL, Misiones. La segunda jornada de la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, comenzó con una colorida procesión de imágenes sacras de las distintas comunidades religiosas del distrito, que recorrieron los alrededores de la iglesia San Miguel Arcángel.
SAN MIGUEL, Misiones. Con una gran expectativa de tener una buena venta este año por parte de los artesanos en lana, arrancó la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague Música y Artesanía en la plaza San Miguel Arcángel de esta ciudad que lleva el mismo nombre. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 8 de junio.
SAN MIGUEL, Misiones. Los artesanos de esta comunidad están esperanzados en obtener buenas ventas en esta temporada de temperaturas bajas y con el inicio del invierno que se acerca. Están elaborando ponchos, vichú, frazadas y otros artículos, mientras ya se ultiman los detalles para la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, a realizarse desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de junio.
MARACANÁ. Ocupantes del asentamiento San Miguel, ubicado hacia el sur del municipio de Maracaná, departamento de Canindeyú, alertaron de un probable desalojo para mañana de unas 230 familias asentadas en el lugar desde hace más de 9 años. Los informantes expresaron su preocupación por el anuncio recibido desde la Fiscalía de Curuguaty y temen que durante el procedimiento ocurra algo similar a lo acontecido en el caso de Marina Cué, donde murieron varios campesinos y miembros de la Policía Nacional.