31 de octubre de 2025

SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. Cansados de esperar respuestas, pobladores del distrito de San Juan de Ñeembucú tomaron palas, arados y vehículos para reparar el camino vecinal que une Estero Cambá con Carandayty. Denuncian años de promesas incumplidas y piden que se priorice la emergencia vial en el departamento.


Las tormentas eléctricas que se anunciaron para hoy ya dejaron su afectación en San Juan Bautista del Ñeembucú, donde un fenómeno de tiempo severo dejó a su paso casas destechadas, escuelas dañadas y cortes de energía eléctrica. El intendente local, Aldo Armoa, indicó que fue un “tornado” que causó estragos durante unos 10 minutos.

SAN JUAN BAUTISTA DE ÑEEMBUCÚ. Luego de prolongadas protestas, el gobierno departamental de Ñeembucú comenzó las obras en el tramo Costa Rosado–Laguna Itá, que incluyen terraplén, ripio y puentes de hormigón, con una inversión estimada en G. 2.000 millones.


SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. El tramo asfaltado entre San Juan de Ñeembucú y Pilar, entregado en 2022 por el entonces presidente Mario Abdo Benítez tras intensas movilizaciones ciudadanas, evidencia hoy un grave deterioro que pone en riesgo a miles de conductores. El MOPC promete reparaciones inminentes.

SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ. Pobladores de las compañías Laguna Ita, Ciervo Blanco y Otazú, en el distrito de San Juan de Ñeembucú, continúan esperando la concreción del tan anhelado camino de todo tiempo. La situación vial en esta zona del sur del país es crítica, especialmente en épocas de lluvia, cuando los caminos de tierra se vuelven intransitables debido al lodazal. Desde hace varios años, los vecinos vienen reclamando mejoras en la infraestructura vial.