5 de mayo de 2025
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En estos últimos días se estuvo registrando una gran cantidad de hechos de abigeato en varios distritos del departamento de Misiones y, en ese sentido, las víctimas piden a las autoridades policiales que puedan aumentar la seguridad y que los responsables sean detenidos y que paguen por su fechoría, ya que les causa una gran pérdida.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Una minga ambiental preventiva por Semana Santa se realiza en esta capital departamental. El objetivo es eliminar la mayor cantidad de criaderos y concienciar a la comunidad porque en estos días santos vendrán muchos visitantes desde diferentes puntos del país.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. “Estamos en un tiempo en el que tenemos que hacer un compromiso firme de reflexión y de arrepentimiento, y de permitir que el Señor gobierne toda nuestra vida, y que el camino que nos puede ayudar a salir del odio, del rencor y del pecado es el amor”, dijo el padre Pedro Juan Maidana, administrador diocesano de Misiones y Ñeembucú, durante la celebración eucarística por el Domingo de Ramos.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, en conjunto con la Junta Municipal y la Dirección Departamental de Educación, están preparando una gran minga ambiental para la capital de Misiones, con el objetivo de eliminar los criaderos, concienciar a la comunidad en general y, de esa manera, prevenir cualquier tipo de contagio de dengue, zika o chikunguña durante esta Semana Santa.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Los feligreses de esta capital departamental preparan otra edición del Viacrucis Viviente para este Viernes Santo. Se unen para el evento parroquianos de la iglesia Catedral, de Nuestra Señora de la Asunción, la Municipalidad y el Centro Cultural y Turístico de Misiones. El objetivo es rescatar las tradiciones culturales y la religiosidad popular a través del arte.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Osmar López Benítez nació el 14 de junio de 1975 en Maciel, en el departamento de Caazapá. Luego de los estudios secundarios, en 1991 entró en el Seminario Menor de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Actualmente es el párroco de la parroquia Inmaculada Concepción de María en la catedral de Carapeguá, pero pronto asumirá como obispo para Misiones y Ñeembucú.