4 de julio de 2025
La Dirección de Cultura, dependiente de la Dirección General de Comunicación y con el apoyo del despacho legislativo de la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), conocida como “La madrina del norte”, realizó el San Juan en Cámara de Diputados antes de la sesión donde se tratará el proyecto de ley denominado “blanqueo exprés”.
Aunque tiene raíces religiosas, la fiesta de San Juan se transformó en una explosiva mezcla de tradición, fuego, comida y pruebas “milagrosas”. ¿Sabías que en Paraguay se celebra en pleno invierno? Conocé los datos más curiosos de esta fiesta popular. San Juan se celebra en invierno solo en el hemisferio sur.
La víspera de San Juan es un día clave, según la tradición popular, para que quienes buscan el amor de pareja sepan si el santo del fuego les dirá que sí o “siga participando” con los tradicionales juegos. Hay pruebas que se hacen el 23 de junio a medianoche y otras el 24, el día en que se recuerda a San Juan.
La fiesta de San Juan es una de las celebraciones más tradicionales y populares en Paraguay. Se celebra cada 24 de junio en honor al santo patrono de la ciudad de San Juan Bautista, la capital del departamento de Misiones, ubicado en el sureste del país. En la siguiente nota te contamos cuáles son sus orígenes y cómo llegó al país.