SAN JOAQUÍN. Los trabajadores encargados de la restauración de la histórica Iglesia Jesuita de esta localidad han denunciado públicamente la falta de pago de sus salarios por parte del Consorcio Restauración (MES Ingeniería SA– Barrail Hnos). Ante la situación, amenazan con detener las obras, que se encuentran en su etapa final y cuya entrega está prevista para los próximos días.
SAN JOAQUÍN. El templo Jesuita San Joaquín y Santa Ana de esta localidad, se encuentra en la última parte de su restauración y la Gobernación de Caaguazú, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), buscan convertir al distrito como la ruta turística del departamento. La histórica iglesia de unos 275 años es la única en el continente americano que sigue en pie y funcionamiento como parroquia.
SAN JOAQUÍN. La restauración de la histórica iglesia jesuítica se encuentra en etapa de consolidación y revoque de las paredes de adobe y la entrega de las obras se programan para abril de este año. Está a cargo del Consorcio Restauración, representado por Marcelo Eduardo Sánchez Quintana adjudicado mediante licitación por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) por más de G. 9.131 millones.
SAN JOAQUÍN. El exjugador de la selección paraguaya, Nelson Haedo Valdez, construyó una moderna cocina comedor, un salón de clases y sanitarios en la Escuela Básica N° 3148 San Lorenzo de la Compañía Guajhó de este distrito. La obra fue hecha a través de la fundación de Nelson y Martyna y la inversión fue de 65.000 euros, que en nuestra moneda equivalen a unos G. 520 millones.
San Joaquín. El cantante y compositor Nino Rodríguez, lanzará mañana su música y videoclip denominada, “Che Valle”, cuya letra fue hecha en honor a esta localidad de donde es oriundo el artista. La filmación y producción del material audiovisual fue hecha con la su gente, calles, arroyos y el hermoso templo Jesuita San Joaquín y Santa Ana, de esta localidad.
SAN JOAQUÍN. Pobladores de la compañía Arsenio Vázquez de este distrito están cansados del mal estado de sus caminos. Con palas y azadas suelen reparar la única vía de acceso y salida de la comunidad. Aseguran que existe una promesa de construcción de asfaltado, reparación y entubamiento del camino por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero que hasta ahora el ente estatal no cumple.