23 de abril de 2025
SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 1.685 Don Francisco Bruno Vergara Carduz, de Calle 8.000 Bertoni, de este distrito, vuelven a la toma de esta casa de estudios para exigir la recuperación de un rubro y la renuncia de la encargada de despacho, con quien la mayoría de los miembros de la comunidad educativa no está de acuerdo en el manejo del local escolar. Anuncian que la medida de protesta será por tiempo indefinido.
SAN ESTANISLAO. Dos lugares emblemáticos de Santaní, que son el museo histórico y la Iglesia Parroquial San Estanislao de Kostka, estarán recibiendo a las familias que quieran realizar un turismo interno en esta Semana Santa aprovechando el largo feriado que se aproxima. Ambos sitios están ubicados en el centro mismo de esta ciudad, y se puede llegar utilizando las rutas PY03, PY08 y PY22, respectivamente.
Delincuentes armados interceptaron un camión que transportaba tambores de esencia de petitgrain en la zona de San Estanislao. Tras secuestrar al chofer y abandonar el rodado horas después, se constató el robo de una parte importante de la carga.
SAN ESTANISLAO. Una funcionaria de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco), Gladys Larrea, presentó una denuncia en la Unidad Nº 3 de la Fiscalía de San Estanislao, a cargo del agente fiscal Walter Melo, en contra del exfutbolista Marcos Acosta por un presunto cobro irregular de un pagaré adulterado. La acusación detalla que la afectada había realizado un préstamo de G. 2 millones hace aproximadamente 7 años, pero que hasta la fecha ya le cobraron más de G. 18 millones.
SAN ESTANISLAO. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la parte sur de San Pedro, apoyado por diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad, realizó una minga ambiental para la eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue y la chikungunya, el Aedes aegypti, en dos importantes barrios de Santaní.
SAN ESTANISLAO. Los miembros de la Asociación de Feriantes Populares Campesinas Okaragua Rembiapo, integrada por 22 productores agrícolas asentados en varias comunidades rurales de la zona, se mudaron oficialmente a su local propio, ubicado en el barrio Monte Alto de Santaní, luego de haber trabajado durante 32 años en un sector de la plaza Mariscal López de esta ciudad. Los asociados anunciaron que, desde esta semana, se amplían los días de atención a los clientes.