29 de octubre de 2025
Pequeños productores que se dedican al cultivo de sésamo como uno de los rubros alternativos manifestaron su preocupación por la situación incierta que se presenta con el mercado para la venta del producto. Según estimaciones que maneja la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), hasta la fecha, en la zona sur de San Pedro se tiene registradas unas seis mil hectáreas de la oleaginosa, pero aún hay tiempo para aumentar la cantidad de parcelas hasta finales de noviembre.


SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva, del barrio San Cayetano, de la compañía Tacuara, distrito de San Estanislao, vienen gestionando desde el inicio de este año lectivo la construcción de un aula para habilitar el 7º grado. La sede educativa cuenta con cuatro salas de clases: tres en un predio comunitario y una en su local propio.

SAN ESTANISLAO. Un productor de frutihortícolas, de Calle 8.000 Defensores del Chaco de esta ciudad, Nelson Riquelme, inició la cosecha de papa de la temporada, cultivada en aproximadamente media hectárea. Obtuvo un promedio de producción de 9.000 kilos, de acuerdo con la evaluación realizada por los técnicos que acompañan el cuidado del cultivo.

SAN ESTANISLAO. Habitantes de diferentes colonias de los distritos de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary, situados en la parte sur de San Pedro, siguen expectantes del asfaltado de un trayecto de 60 kilómetros de camino de tierra, que beneficiaría directamente a unas 10.000 familias asentadas en las comunidades rurales. Los pobladores de la zona señalaron que, desde hace quince años, están detrás de este proyecto.

SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la escuela básica Nº 1874 Cnel. Vicente Mongelós, de esta ciudad, levantaron la toma del escolar luego de llegar a un acuerdo con el encargado de despacho, el docente Carlos Rubén Chávez, a quien cuestionan por ser supuestamente muy riguroso con los alumnos de la institución.
SAN ESTANISLAO. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1874 “Coronel Vicente Mongelós”, del barrio homónimo de esta ciudad, tomaron hoy el local de la institución por una desavenencia con el encargado de despacho, el profesor Carlos Rubén Chávez. Cuestionan al docente porque supuestamente es una persona de carácter muy fuerte, lo que ha provocado que muchos alumnos ya no quieran asistir a clases.