27 de agosto de 2025
Cargando...
SAN ESTANISLAO. Miembros de las comunidades indígenas que se trasladaron a la oficina regional del Indi, ubicada en el distrito de Yhú, Caaguazú, retornaron al departamento de San Pedro y se instalaron en el lugar conocido como Cruce Guaicá, de Santaní, donde están realizando cortes intermitentes de la ruta PY03. El motivo de la manifestación de los pueblos originarios es exigir la salida del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas.
El subjefe de la Comisaría de Santaní, Luis Armoa, informó que los delincuentes que intentaron robar un banco de plaza en la ciudad desactivaron sensores y cámaras, pero una alarma frustró el intento de robo. Apuntó que la sospecha, conforme a evidencias, es que contaron con datos desde adentro.
SAN ESTANISLAO. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1687 Gral. Joaquín Molas y el Colegio Nacional San Pedro Apóstol, que funcionan en un mismo predio de la compañía Tacuruty de este distrito, conformaron un equipo para la construcción de una cocina - comedor para el programa Hambre Cero del Gobierno Nacional. El local no dispone de un lugar destinado para el efecto.
SAN ESTANISLAO. El Departamento de Gestión de Pérdidas Norte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), acompañado por el Ministerio Público y la Policía Nacional, intervino esta tarde un establecimiento ganadero ubicado en la zona conocida como Punta Suerte, de este municipio, por una instalación clandestina que estaba siendo utilizada dentro de la propiedad intervenida.
SAN ESTANISLAO. Colonos de cinco comunidades rurales del distrito de Santaní se quedaron prácticamente sin caminos luego de las constantes lluvias registradas en la zona, que dejaron intransitables gran parte de las calles vecinales que no cuentan con pavimento. Los lugareños lanzaron su pedido de auxilio al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo de las vías.
SAN ESTANISLAO. Los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Básica N.º 6.620 San Blas, del barrio Cerrito, de esta ciudad, reclamaron la refacción de un pabellón de cuatro aulas de la institución, debido al derrumbe parcial del techo de una de las salas de clases, que actualmente se encuentra clausurada a pedido de los padres.