2 de mayo de 2025
CIUDAD DEL ESTE. La representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, doctora Idalia Medina, calificó de improvisado el convenio firmado entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS), que contempla la habilitación de dos quirófanos. Advirtió que esta medida no resolverá el problema de fondo e, incluso, podría traer más problemas.
El niño Santino, que necesita un trasplante de hígado, será trasladado al Hospital Garrahan de Buenos Aires para una evaluación. La noticia fue recibida con gran alivio por su familia, que está luchando por la salud de l pequeño.
CORONEL OVIEDO. Una paciente denunció que, tras esperar desde las tres de la madrugada para consultar con un oftalmólogo, al llegar a la ventanilla le informaron que ya no había turnos disponibles. Desde la dirección del Hospital General de Coronel Oviedo reconocieron que solo cuentan con un oftalmólogo, disponible únicamente los días lunes, lo que resulta insuficiente ante la alta demanda de pacientes.
CAAGUAZÚ. Una tercera denuncia de abandono de una Unidad de Salud Familiar (USF), construida por G. 1.247,5 millones por Itaipú Binacional, fue realizada por pobladores de la compañía Cantera Boca de este distrito. Fue entregada a mediados de 2023 y unas 5.000 personas reclaman su habilitación al Ministerio de Salud.
CAAGUAZÚ. Una Unidad de Salud Familiar (USF), construida con una inversión de G. 1.247,5 millones, se encuentra actualmente abandonada en el barrio San Luis de esta ciudad, mientras los lugareños exigen su habilitación. La estructura, financiada y equipada en su totalidad por la Itaipú Binacional, se encuentra en medio de un matorral y es utilizada como refugio por perros y vacas de la zona.
SAN ANTONIO. La municipalidad local inauguró en la mañana de este jueves el primer consultorio odontológico, dependiente de la administración comunal. Consiste en un contenedor montado en la Plaza de los Héroes para dicho servicio y cuenta con las comodidades necesarias.