25 de abril de 2025
Integrantes de la Corriente Sindical Clasista se manifestaron frente al Ministerio del Trabajo para denunciar la crisis que pasa día a día el trabajador. Apuntaron que el salario mínimo no alcanza para nada, que se siente la falta de empleo y que se aprobaron leyes que van en contra de la clase obrera.
Mirta Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), expresó su repudio hacia las declaraciones del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien planteó la posibilidad de eliminar el salario mínimo. La líder sindical advierte sobre los efectos negativos de esta propuesta y la falta de coordinación del gobierno de Santiago Peña.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, dijo que se “sacó de contexto” lo mencionado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, por lo que tuvieron que aclarar que tocar el salario mínimo no forma parte de la agenda del gobierno. Agregó que sí es necesario “poner sobre la mesa” cuestiones que hacen un desbalance en la vida de los trabajadores.
Centrales sindicales y abogados laboralistas repudian los comentarios realizados por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien dijo que sería viable eliminar el salario mínimo. Los sindicalistas y profesionales consideraron que una propuesta así sería descabellada.
Alejandra Peralta Merlo, abogada especialista en derechos humanos, explicó que tanto la estabilidad laboral como el salario mínimo no se pueden suprimir, porque están garantizados por la Constitución Nacional. Además, dijo que la comparación realizada por el ministro de Industria, Javier Giménez, con países que no tienen un salario mínimo base está totalmente alejada de nuestra realidad y que lo único que se va a lograr es una cuasiesclavitud.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES) salió al paso de los comentarios hechos por el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) Javier Giménez que el salario mínimo debería eliminarse. Te comentamos cuál fue la advertencia de la cartera de trabajo sobre el controversial tema.