20 de julio de 2025
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, presentó otra propuesta legislativa de reajuste del salario mínimo que también incluye el costo de vida, pero incluye otras variables como calcular el reajuste anual del salario mínimo.
El economista Amílcar Ferreira analizó el reciente reajuste del salario mínimo dispuesto por el Gobierno, y afirmó que su impacto real es limitado, ya que solo un 25% de los trabajadores paraguayos perciben un ingreso mensual fijo. Propuso avanzar hacia un esquema de salario por hora y simplificar las reglas del mercado laboral para fomentar la formalización y la generación de empleo.
El presidente Santiago Peña confirmó que ya recibió del Conasam su recomendación de aumentar el salario mínimo en un 3,6%. Agregó que este debe incrementarse, aunque reconoció que ello no tendrá un impacto importante.
A la espera del decreto que oficialice el nuevo salario mínimo que debe regir en julio próximo, desde el sector de trabajadores no pierden la esperanza de que el Ejecutivo apruebe una suba mayor a los G. 100.739, recomendada por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).
Todavía ni se concretó el reajuste previsto del salario mínimo legal, de poco más de G. 100.000 que entraría en vigencia en julio, pero ya se vaticina un duro golpe al bolsillo de los trabajadores, por lo insisten en que el aumento previsto es insuficiente. Este fin de semana varios emblemas concretaron el incremento en el precio de los combustibles y hay presión de transportistas para aumentar la tarifa, lo que aumentaría el riesgo inflacionario