19 de octubre de 2025
La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible el Recurso Extraordinario de Casación presentado por la exfiscala Casse Evelyn Giménez contra el Auto Interlocutorio N.º 111 del 10 de mayo de 2024, dictado por el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala de la Capital. También se rechazó la interposición contra la desestimación de la causa respecto a Orlando Arévalos Zielanko por supuesta posesión de título falso de abogado y de Óscar Paciello Samaniego por tráfico de influencias.
Luego de 9 años de proceso judicial, finalmente el caso de lesión grave concluyó con la ratificación de una condena de 5 años de prisión para un agresor quien había propinado una brutal golpiza a otro joven en San Bernardino, en el 2014.
Un proceso penal singular es el que enfrentan tres personas, entre ellas una abogada condenada por secuestro, por haber suplantado a dos extranjeros por otras dos personas, en un examen de carta de naturalización. La Sala Penal ratificó la prórroga extraordinaria para que la Fiscalía presente acusación u otro requerimiento.
La Sala Penal de la Corte confirmó la condena de 9 años de prisión para un contador, por el desvío de unos US$ 1.500.000 de una firma privada, perpetrada a través de maniobras informáticas. Es la pena más elevada obtenida hasta ahora por la Unidad Especializada en Delitos Informáticos de la Fiscalía, según indicaron.
La Sala Penal de la Corte confirmó la condena de 3 años de prisión para un abogado hallado culpable de violencia familiar. La sentencia menciona que la mujer fue víctima de maltratos físicos y psicológicos. Desde el inicio del proceso, el abogado fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión, pero ahora deberá cumplir la condena. El letrado recurrió a una aclaratoria, pero la misma ya no puede modificar el fallo.
La causa que afecta al ex ministro del Interior Rafael Filizzola, ya estaría prescripta ya que no solamente los acusados “chicanean” sino también los mismos operadores de Justicia interponen recursos que dilatan el proceso, en este caso, la supuesta sobrevaluación de obras de construcción y ampliación de comisarías. La Corte confirmó al juez penal de garantías que debe proseguir el caso, paralizado por magistrados por más de un año.