18 de noviembre de 2025

Aunque el MOPC aseguró que iniciará de forma “inminente” la obra de la autopista elevada de Luque y sus accesos, sigue sin revelar qué bancos —locales o extranjeros— financiarán el proyecto otorgado mediante la adenda 7 a Rutas del Este, dentro de la concesión de la Ruta PY02. La ministra Claudia Centurión evitó ayer responder sobre la procedencia del financiamiento de estas obras, otorgadas a través de un convenio modificatorio y sin licitación mediante la ley de APP.
En una red social, se posteo el viernes, fotografías de lo que sería un equipo de radares de control de velocidad en la ruta PY02. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que solo se busca colectar datos estadísticos sobre la velocidad y que no se emiten multas.

Todos los peajes que administra el MOPC ya cuenta con el cobro electrónico, pero la que administra la empresa Rutas del Este, concesionaria de la ruta PY02, siguen sin implementarlo. En esta nota te contamos la explicación que dio Obras Públicas.
Las rutas PY01, PY02 y PY03 son las más elegidas para un viaje relámpago, ya sea para visitar las playas en Itapúa o hacer turismo de compras en Ciudad del Este o Salto del Guairá. En esta nota te contamos cuántos peajes hay y cuánto cuestan para que puedas calcular tu viático.

Desde hoy, todos los peajes administrados por el MOPC tendrán la opción del pago electrónico y, de esta forma, los usuarios ya podrán abonar con tarjetas o QR en 16 puestos que dependen de la institución. Empero, en los tramos concesionados de la ruta PY02 siguen sin aplicar el abono vía POS. El MOPC informó que están conversando con contratistas para que se sumen.

Una vez más se registró un accidente de tránsito en la compañía Pedrozo de la ciudad Ypacaraí por la presunta imprudencia del conductor de un camión de gran porte que, aparentemente, cruzó el semáforo en rojo y terminó arrollando a un motociclista. La situación precupa a los pobladores que desde hace meses vienen clamando por una solución.