2 de septiembre de 2025
El proyecto de autopista elevada que atravesará Luque y conectará con las rutas a Areguá y San Bernardino —que también serán ampliadas— aún no tiene definido ni el costo final ni la cantidad exacta de propiedades a expropiar. La responsable del plan en el MOPC, Rocío Calmejane, respondió consultas de este diario y afirmó que el proyecto está siendo socializado, aunque persisten las dudas de pobladores y comerciantes sobre su impacto. Rutas del Este tampoco consiguió aún la financiación.
El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La inversión estimada oscila entre 180 y 200 millones de dólares. Incluye el mejoramiento de ambas carreteras.
El MOPC informó que el consorcio Rutas del Este, concesionaria de la ruta PY02, está preparando un plan de contingencia, a fin de garantizar la seguridad, asistencia y fluidez del tránsito, especialmente en el peaje de Ypacaraí, donde se prevé mayor volumen de tráfico.
Una vez más los habitantes de la compañía Costa Pucú y comunidades aledañas de Caacupé se movilizaron para exigir la colocación de un viaducto peatonal en el kilómetro 55 de la ruta PY02. Los vehículos pasan a gran velocidad por la zona, y al no existir la pasarela, los vecinos pasan sobre el asfaltado lo que ya generó varios accidentados.
La Patrulla Caminera informó que la rotonda de Caacupé en donde ayer se produjo un accidente fatal, permanece cerrada en media calzada -sentido de Asunción a Interior- como consecuencia de la presencia de materiales combustibles en pista y que permanecerá así hasta que terminen los trabajos de limpieza.
Pobladores del barrio Loma Guazú de la ciudad de Caacupé cuestionan la forma en la que se realizan los trabajos de ampliación. Manifestaron que a causa de las obras las calles están intransitables y cuando llueve las casas se inundan.