20 de julio de 2025
Dos consorcios presentaron sus ofertas económicas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una Alianza Público-Privada. Las dos empresas propusieron Pagos Diferidos de Inversión (PDI), aunque el proyecto prevé otros desembolsos por mantenimiento y tráfico, que podrían elevar la inversión estatal a más de US$ 1.300 millones en 30 años de concesión. Te contamos los detalles en esta nota.
Vecinos del barrio Parque del Sur de Capiatá denunciaron que están prácticamente aislados debido al pésimo estado de las calles de tierra en la zona. Lamentaron que autoridades no brinden una solución y solamente hagan promesas en épocas electorales.
ÑEMBY. El fin de semana largo que generó el feriado por la Paz del Chaco, día 12, pero trasladado al 16, motivó la salida masiva hacia al interior para los festejos por el día del padre y desde la siesta de hoy, lunes, se inició el conocido como “operativo retorno”. Según la Patrulla Caminera, el regreso hacia la capital del país, Asunción, y el departamento Central por la ruta PY01 Mcal. Francisco Solano López, ex-Acceso Sur, se realizó de manera tranquila.
GUARAMBARÉ. En enero de este año, el propio presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunciaron la reparación de la ruta PY01 Francisco Solano López (ex-Acceso Sur), desde la zona de Ypané hasta la localidad de Quiindy, pero en varios sectores sigue en lamentable estado. En el MOPC dicen que se realiza por tramos.
CARAPEGUÁ. El anuncio de la realización de la regularización asfáltica y el recapado de la ruta PY01 surgió en diciembre de 2024, en respuesta a las constantes quejas sobre el estado de la vía, especialmente en el tramo Yaguarón - Carapeguá, donde la calzada presenta grandes hundimientos. Pero hasta ahora dicho proyecto no avanza, y los conductores se ven obligados a realizar maniobras peligrosas e incluso invadir el carril contrario para evitar daños en sus vehículos.