Un gran incendio de pastizales se desató esta tarde en la entrada de San Bernardino, cerca de la ruta Luque-San Bernardino. Cuatro compañías de bomberos trabajan intensamente para contener las llamas y evitar que el fuego llegue a viviendas cercanas. Las condiciones climáticas y la vegetación seca complican los trabajos.
Distintas instituciones, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Dirección Nacional de Meteorología alertan sobre el adelanto de una sequía que afectará a todo el territorio nacional para el primer trimestre del año; sin embargo, pese a esta grave advertencia, muchas personas inconscientes siguen quemando su basura o pastizales, ante la inacción cómplice de varias autoridades.
Fue abierta una investigación sobre las causas y los supuestos responsables del incendio registrado ayer cerca del lago Ypacaraí, que afectó de manera importante la visibilidad sobre la ruta Luque-San Bernardino.
El incendio de gran magnitud que se registró al costado del peaje de la ruta Luque - San Bernardino fue controlado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y Bomberos del Ejército y del Comando Logístico. Autoridades anunciaron una investigación y sospechan que cazadores habrían iniciado el fuego.
Un intenso incendio cerca del peaje Luque-San Bernardino provoca caos vehicular. Debido a esta desesperante situación, el MOPC decidió liberar temporalmente el cobro del peaje, según reportes. Bomberos trabajan para controlar las llamas mientras crecen los reclamos por la falta de mantenimiento de la ruta en plena temporada de verano y suba del precio del peaje.
Pobladores que residen en los alrededores de la Ecovía Luque - San Bernardino y que diariamente se movilizan por la zona, rechazan el último aumento de la tarifa de peaje, que –según explican– significa un fuerte golpe a su economía. En junio pasado, el proyecto de ley de exoneración del pago del peaje en este puesto había obtenido la media sanción de la Cámara de Diputados.