PILAR. La Ruta PY 04 “General José Eduvigis Díaz”, que une Pilar con San Ignacio, se encuentra en un estado crítico debido al intenso tránsito de camiones que transportan arroz, supuestamente con sobrepeso desde Villa Franca y Villa Oliva.
Una ruta de 60 kilómetros, ubicada al sur de Alto Paraná y que conecta varios distritos, permanece en pésimo estado, representando un peligro para automovilistas y camioneros. Aunque algunos tramos fueron reparados, en varios sectores persisten enormes baches.
RI 3 CORRALES. La ruta interna de unos 30 kilómetros que une Coronel Oviedo con esta localidad se encuentra en pésimo estado y los pobladores exigen la reparación de la vía. La zona es altamente productiva y el trayecto afectado es esencial para el comercio agrícola y ganadero.
CORONEL OVIEDO. El 10 de julio pasado se debía realizar la apertura de sobres de ofertas del llamado a licitación del MOPC, para la modernización y ampliación del antiguo trazado de la ruta PY02 que cruza por esta ciudad, pero a un mes y medio de la convocatoria, no se cuenta con la constructora ganadora. El presupuesto de la obra es de G. 77.421.110.124, pero en la página web del DNCP figura como fuente de financiamiento “pendiente de presupuesto”.
TACUARAS. El camino que conduce a las localidades de Piretú Cué y San Jorge se encuentra en pésimo estado. Personas que intentan llegar a esos destinos quedan estancadas en el trayecto, y solo con la ayuda de maquinaria pesada logran salir.
La Ruta PY19 es el tramo que une Villeta con Alberdi y llega hasta Pilar, habilitada en parte durante el gobierno anterior y luego ya con la administración de Santiago Peña. El deplorable estado en que se encuentra apeligra la vida de los que circulan en la misma y ya ocasionó gran cantidad de accidentes.