8 de agosto de 2025
El diputado por Guairá, Alejandro Aguilera (ANR-HC), presentó un proyecto de ley que solicita declarar en emergencia vial la bautizada Ruta de la Fe. La iniciativa responde al visible deterioro del trayecto y a los riesgos diarios que enfrentan quienes la transitan.
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. La ruta de 31 kilómetros que une los distritos de Raúl A. Oviedo y esta localidad se encuentra en un estado calamitoso y los usuarios están cansados de registrar cuantiosos daños en sus rodados. El trayecto fue inaugurado en mayo de 2020 por el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.
NUEVA TOLEDO. Un tramo de 66 kilómetros de la ruta PY21, que une el distrito de Itakyry, en el departamento de Alto Paraná, con esta localidad en el departamento de Caaguazú, no cuenta con capa asfáltica y queda clausurado con cada lluvia debido al mal estado del trayecto. Esta zona es altamente productiva, y cientos de camiones de gran porte cargados de granos circulan a diario por esta vía.
Una ruta de 60 kilómetros, ubicada al sur de Alto Paraná y que conecta varios distritos, permanece en pésimo estado, representando un peligro para automovilistas y camioneros. Aunque algunos tramos fueron reparados, en varios sectores persisten enormes baches.
RI 3 CORRALES. La ruta interna de unos 30 kilómetros que une Coronel Oviedo con esta localidad se encuentra en pésimo estado y los pobladores exigen la reparación de la vía. La zona es altamente productiva y el trayecto afectado es esencial para el comercio agrícola y ganadero.
CORONEL OVIEDO. El 10 de julio pasado se debía realizar la apertura de sobres de ofertas del llamado a licitación del MOPC, para la modernización y ampliación del antiguo trazado de la ruta PY02 que cruza por esta ciudad, pero a un mes y medio de la convocatoria, no se cuenta con la constructora ganadora. El presupuesto de la obra es de G. 77.421.110.124, pero en la página web del DNCP figura como fuente de financiamiento “pendiente de presupuesto”.