21 de mayo de 2025
NUEVA TOLEDO. Después de años de reclamos, la obra de asfaltado de un tramo de 66 kilómetros de la ruta PY21, que une a los distritos de Nueva Toledo (departamento de Caaguazú) e Itakyry (departamento de Alto Paraná), ya cuenta con el Código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), lo que permite que el MOPC pueda proceder al llamado a licitación. La región es altamente productiva y genera gran expectativa de desarrollo en las comunidades de la zona.
NUEVA TOLEDO. Un tren de cuatro tractores tuvo que ser organizado por productores de la Colonia Mil Palos para rescatar un camión de gran porte con 30.000 kilos de bananas que quedó atascado en un tramo no pavimentado de la Ruta PY21, tras las intensas lluvias registradas en la zona. Los pobladores reclaman desde hace años la construcción del asfaltado de este trayecto de 66 kilómetros que conecta distritos altamente productivos de los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, denunció a comienzos de este año un “oscuro negocio” en la instalación irregular de carteles en rutas nacionales, pero sospechosamente sigue sin ver la cartelería de Cecon, empresa vinculada al Grupo Cartes, que también ocupa la franja de dominio en la ruta Luque–San Bernardino.
El tramo de 30 kilómetros que une a ciudad de Itacuá con la ruta PY22, a unos 121 kilómetros de la capital del primer departamento, se encuentra inundada, el agua sobrepasó el nivel de esta vía por donde diariamente circulan varios vehículos. Numerosas personas que pretendían salir de la zona y otros que debían llegar a las comunidades ribereñas de ese distrito tuvieron muchas dificultades para llegar a destino debido a la inundación del camino.
PARAGUARÍ. Las rutas que conectan los municipios del departamento de Paraguarí con otras localidades, se encuentran abandonadas. Se han convertido en “rutas de la muerte”. Un fiscal analiza la imputación de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, por “intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y homicidio culposo”.
El MOPC procedió esta mañana a retirar el cartel publicitario irregular que invadió una estructura de señalización en la ruta D025. La institución confirmó que el anuncio tenía incluso una conexión clandestina de la ANDE.