18 de agosto de 2025
A casi cuatro años del inicio, la duplicación de la ruta Remanso–Puerto Falcón sigue inconclusa, pero ya presenta fallas que en este momento la contratista las está reparando. La señalización de la obra también es deficiente y el MOPC la mantiene incluso sin recepción provisoria debido a los desperfectos.
Pobladores de la colonia Paraná, del distrito de Presidente Franco, se manifestaron en la mañana de este miércoles en protesta por la falta de respuesta del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a sus reiterados reclamos para la construcción de una rotonda y un camino de todo tiempo. Los afectados, que se congregaron sobre la avenida Monday, afirmaron que, si no se contemplan los accesos, quedarían aislados.
El MOPC recibió ayer las ofertas correspondientes a la licitación para el mejoramiento de la ruta PY04. En esta nota te contamos cuál es el tramo que será intervenido, que será la segunda carretera construida con pavimento rígido.
Ante sospechas de que habría un cambio respecto al trazado original de la Ruta de la Soberanía en el tramo que corresponde a esta ciudad, pobladores de varios barrios de Pedro Juan Caballero se organizaron para hacerse sentir en los distintos espacios de poder y manifestaron que no están dispuestos a aceptar un eventual cambio en ese sentido. Hubo audiencia pública con todas las autoridades locales y enviaron notas a las autoridades centrales pidiendo respuestas claras a sus inquietudes.
NUEVA TOLEDO. Un tren de cuatro tractores tuvo que ser organizado por productores de la Colonia Mil Palos para rescatar un camión de gran porte con 30.000 kilos de bananas que quedó atascado en un tramo no pavimentado de la Ruta PY21, tras las intensas lluvias registradas en la zona. Los pobladores reclaman desde hace años la construcción del asfaltado de este trayecto de 66 kilómetros que conecta distritos altamente productivos de los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, denunció a comienzos de este año un “oscuro negocio” en la instalación irregular de carteles en rutas nacionales, pero sospechosamente sigue sin ver la cartelería de Cecon, empresa vinculada al Grupo Cartes, que también ocupa la franja de dominio en la ruta Luque–San Bernardino.