14 de mayo de 2025
CIUDAD DE PANAMÁ. La contaminación acústica, que afecta de manera agresiva en muchas ciudades, acaba con el bienestar y daña la salud física y mental, alerta la presidenta de la fundación panameña Oír es Vivir, Giovanna Troncoso, que propone impulsar el autocuidado y establecer una nueva relación con el ruido a través de la educación.
El Dr. Francisco Ortiz, veterinario, señala que “el perro posee mayor sentido auditivo que los humanos, por lo que las bombas les aceleran, corren y babean. Algunas razas son más susceptibles, en especial las grandes, como el pastor alemán, doberman, boxer, entre otras. Incluso los mestizos también son muy propensos a asustarse en estas fechas”.