6 de julio de 2025
El senador Rubén Velázquez, del Movimiento “Yo Creo” cuestionó el pedido de informes impulsado por el senador Javier Zacarías Irún (ANR, HC) y aprobado por la Cámara de Senadores al interventor municipal, Ramón Ramírez, y advirtió que se trata de una estrategia para ejercer presión política, adelantar el resultado de la intervención con un informe paralelo y quitar a un opositor del camino de una carrera electoral.
El senador Rubén Velázquez (Yo Creo), afirmó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se prestó para cancelar la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de pupitres y no descartó un nuevo llamado.
El senador Rubén Velázquez se mostró preocupado por la falta de acción de parte del Ministerio Público y del Gobierno ante los escándalos que salpican a autoridades. Dejó en claro que ninguno puede seguir en sus cargos y que deben ser sometidos a un proceso. Además, indicó que esta situación demuestra como se manosea a la justicia y se pone en riesgo la seguridad jurídica de nuestro país.
El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) cuestionó la intención del proyecto de ley que pretende reclutar a los adolescentes al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Considera que, antes que mandar a los jóvenes a los cuarteles, el Estado debe ocuparse en implementar políticas públicas orientadas a la juventud del país.
Tras darse a conocer la intención del gobierno de Santiago Peña de que el Instituto de Previsión Social (IPS) ya no cubra enfermedades catastróficas, el senador Rubén Velázquez, del Movimiento Conciencia Democrática Nacional, calificó de “aberrante” la propuesta y aseguró que desde el momento en que se presente van a salir a las calles para protestar.
Rubén Velázquez, senador (Yo Creo), indicó que, durante la reunión de hoy con miembros del Gobierno, la Senad explicó que la ruptura con la DEA se debió a una “reestructuración interna”. Además, el legislador destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir el tráfico transnacional de armas, drogas y el crimen organizado.