17 de octubre de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reveló que la participación del presidente Santiago Peña en la Cumbre de la Paz en Egipto fue resultado de una serie de gestiones diplomáticas iniciadas durante la Asamblea General de las Naciones Unidas y reforzadas por encuentros con líderes de Estados Unidos, Israel y países del Medio Oriente.
La semana pasada, el Gobierno nacional destacó con bombos y platillos la firma de un acuerdo de entendimiento entre Paraguay y Estados Unidos en el que, a través de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE) y los Departamentos de Estado y de Seguridad, respectivamente, de aquel país, se propone a Paraguay el traslado en calidad de refugiados, de extranjeros que el país del norte no quiere recibir o no quiere seguir manteniendo en su territorio y que por temores fundados no pueden volver a su país de origen. Increíblemente, el documento dice que el mismo “entrará en vigencia en el momento de su firma”. El canciller Rubén Ramírez Lezcano por lo visto olvidó informar al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con quien se hizo la firma, que nuestra Constitución, en su art. 137, reconoce “los tratados, convenios y acuerdos aprobados y ratificados” (por el Congreso), y el art. 202, inc. 9, menciona entre las atribuciones del Congreso “aprobar o rechazar los tratados y demás acuerdos internacionales suscritos por el Poder Ejecutivo”. A todas luces, nada de esto ocurrió aún, de modo que el aludido documento mal puede entrar en vigencia inmediata.
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano no aclaró hoy cuál es el beneficio para Paraguay al firmar un acuerdo para recibir ciudadanos extranjeros que solicitan asilo en Estados Unidos. El memorando señala que los solicitantes de asilo en EE.UU. podrían ser reconducidos hacia a Paraguay, según el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA). El Gobierno de Donald Trump busca “compartir la carga” enviando a nuestro país a inmigrantes de otras regiones.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El canciller paraguayo Rubén Ramírez se reúne con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington DC. Uno de los motivos del encuentro es la firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección.
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter. El diplomático fue recientemente designado por el Gobierno del presidente Donald Trump.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano se reunió en Londres con el secretario de Estado británico, David Lammy, y suscribieron la “Carta de Amistad Reino Unido–Paraguay”. Con este acuerdo se busca fortalecer la cooperación en comercio y economía, clima y energía limpia, seguridad, democracia y derechos humanos, y lazos culturales.