CIUDAD DEL ESTE. Después de casi tres décadas, la ciudad recuperará un reloj gigante en la rotonda situada en la intersección de la ruta PY02 y la avenida Carlos Antonio López, un símbolo de su época dorada. Los trabajos se iniciaron la semana pasada y la obra tiene un plazo de ejecución de 120 días.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ratificó hoy que la rotonda sobre el túnel de Tres Bocas completarán esta semana si las condiciones climáticas lo permiten. Asimismo, informó que la culminación de toda la infraestructura vial será a finales de febrero, pese a las dudas de la ciudadanía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ya comenzaron las primeras intervenciones para la futura rotonda del túnel de Tres Bocas, obra que se habilitó parcialmente al tránsito y donde el tráfico es caótico en horas pico. Se prevén cortes intermitentes en las calles colectoras.
Un grupo de estudiantes, en fase de tesis de la Facultad de Arquitectura UNA (FADA), y dos docentes intervinieron una rotonda en Fernando de la Mora. La intención es que la gente se apropie de la nueva plaza que servirá para compartir y jugar. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y concluirá en una semana.
La construcción del túnel y rotonda para la zona de Tres Bocas va avanzando y según reporta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se colocaron mil pilotes que sostendrán la estructura. El ente también dice que el sistema de desagüe pluvial antirraudales caudalosos está en proceso.
Una de las “turborotondas” habilitadas en el corredor vial botánico podría representar una “trampa mortal” para muchos motociclistas y automovilistas que no respetan la señal de “ceda el paso”, pintada sobre el asfalto. La falta de señales de tránsito en la zona también colabora para un futuro “turboaccidente”.