ABC
28 de octubre de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
A de la Tarde
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
18º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
18º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
24º
undefined 2025-10-29
Min
14º
Máx
21º
undefined 2025-10-30
Min
12º
Máx
26º
undefined 2025-10-31
Min
13º
Máx
28º
undefined 2025-11-01
Min
16º
Máx
30º
undefined 2025-11-02
Min
19º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Roscosmos

Maqueta de un satélite espacial BION-M.
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó hoy la agencia espacial rusa, Roscosmos.
Los miembros de la tripulación, los cosmonautas de Roscosmos, comandante Sergey Ryzhikov (centro), ingeniero de vuelo Alexey Zubritsky (izquierda), y el astronauta de la NASA, ingeniero de vuelo Jonny Kim (derecha), asisten a una ceremonia de despedida antes del lanzamiento de la nave Soyuz MS-27 en el cosmódromo de Baikonur, en Baikonur, Kazajistán, el 8 de abril de 2025.
Imagen del sitio de impacto de la sonda Luna-25 en la luna.
Carguero ruso MS-15.
La agencia espacial rusa Roscosmos y la NASA firmaron un acuerdo sobre vuelos cruzados a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó este viernes la parte rusa.
Una cápsula espacial Soyuz con los cosmonautas de Roscosmos Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov y el astronauta estadounidense de la NASA Mark Vande Hei, que regresaba de una misión a la Estación Espacial Internacional, aterrizó a salvo en las estepas de Kazajstán.
La agencia espacial rusa, Roscosmos, evalúa implicar a países del golfo Pérsico o China en una misión a Marte en sustitución de Europa.
La NASA no espera cambios en la cooperación espacial entre EE.UU. y Rusia
Lanzamiento del cohete ruso Soyuz que lleva al espacio a unos 38 satélites extranjeros.
robot-fedor-100206000000-1838809.jpg