3 de abril de 2025
Diputados liberales recordaron el octavo aniversario de la muerte del joven Rodrigo Quintana, quien fue asesinado por un agente policial en la sede del Partido Liberal durante la presidencia de Horacio Cartes (ANR) Cuestionaron que hasta la fecha no se sepa quién dio la orden de atropellar la sede del partido de oposición, así como la violencia que sufrieron ayer frente al Palacio de Justicia varias personas que realizaban un acto conmemorativo.
Ocho años atrás, cadenas internacionales de noticias escrachaban a Horacio Cartes por llevar al país al borde de un estallido social: “La enmienda de Sangre”, pese a haber prometido no buscar su reelección. La sociedad democrática frenó el plan pero hubo tragedia.
El abogado defensor de Gustavo Florentín se refirió a la constitución que debía realizar el tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral al policía Gustavo Florentín por el asesinato de Rodrigo Quintana. Explicó que se suspendió debido a la falta de recursos para cubrir los costos de traslado de los magistrados y el actuario judicial.
La constitución del tribunal de sentencia que juzga el caso denominado 31 M, en las sedes de la Comandancia de la Policial y el Partido Liberal Radical Auténtico fue dejada sin efecto a pedido de la defensa del policía Gustavo Florentín acusado por el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana. La diligencia judicial se iba a realizar mañana a la tarde
Varias pruebas claves del homicidio del Rodrigo Quintana, ocurrido entre la noche del 31 de marzo y madrugada de 1 de abril de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fueron encontradas en el juzgado de Garantías de la causa. Entre ellas estarían los videos del circuito cerrado, razón por la cual la querella pidió que sean incluidos como prueba en el juicio oral al suboficial Gustavo Florentín, en pleno desarrollo.
Luego de ocho años de la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana, durante la noche del #31M, finalmente ayer se inició el juicio. Allegados a la familia del joven lamentaron que haya transcurrido tanto tiempo e indicaron que tienen la información de que muchas pruebas cruciales se podrían haber perdido debido a la dilación.