21 de octubre de 2025
La escuela Presidente Rutherford Hayes, ubicada en la ciudad de Villa Hayes, sufrió el robo de cables y caños de cobre de los aires acondicionados. Los amigos de lo ajeno ingresaron a la institución en la madrugada del viernes pasado. Volver a poner en funcionamiento los aires ronda los 4.500.000 guaraníes, dinero con el que no cuentan en la escuela.
Con sanciones que alcanzan los G. 1.000 millones y un registro nacional, el Senado dio luz verde a una ley que busca combatir el robo de cables, evitar la fuga de impuestos y regular el comercio de residuos metálicos y plásticos ante el contrabando de cobre y otros metales. La iniciativa pasa ahora a Diputados.
La jueza Cynthia Lovera resolvió condenar a un hombre por el robo de cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco). La sentencia dicta un año de prisión, pero con suspensión de la ejecución de la condena con reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años.
Cuatro hombres fueron aprehendidos en Fernando de la Mora tras ser sorprendidos en pleno acto de hurto de cables del tendido público. Dos de los detenidos cuentan con antecedentes por hechos similares. El procedimiento fue realizado por agentes de la Comisaría 11ª Central.
Ante el imparable robo de cables que ocurre diariamente en varias ciudades de nuestro país, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que se ven obligados a abandonar el cableado subterráneo y volver al antiguo sistema aéreo. Hay denuncias de robo y contrabando de cobre y otros metales valiosos, pero las investigaciones no corren.
Este lunes la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores analizó la propuesta de ley que pretende regular el comercio de desechos de metales ferrosos y no ferrosos. El objetivo principal del proyecto es establecer un marco regulatorio para las condiciones en que debe desarrollarse el comercio legal de residuos destinados al reciclaje, y evitar así el contrabando de metales como el cobre y aluminio, frenando así la evasión impositiva por subfacturación de estos metales.