11 de abril de 2025
El exfiscal del Medioambiente Ricardo Merlo alertó acerca de la gran cantidad de dinero que mueve el contrabando de cobre, aluminio, chatarra y plástico: de entre US$ 30 y US$ 40 millones de dólares al año. Dijo que semejante suma no podría moverse sin que las autoridades se percaten, por lo que presume que habría complicidad incluso en el sistema financiero. Compartó que hoy día un kilo de cobre cuesta mucho más que un kilo de marihuana.
El próximo 23 de abril se presentará ante la Cámara de Senadores un proyecto de ley que pretende prevenir los robos de cables y otros materiales reciclables, un delito que según informes policiales es cometido en su mayoría por jóvenes en situación de adicción a drogas. Además, se pretende evitar el contrabando de metales como el cobre.
VILLA ELISA. Este fin de semana inadaptados robaron los cables de una escuela y ayer los alumnos del turno mañana no pudieron desarrollar las clases. Se pudo reponer la energía de manera provisoria para que los chicos no pierdan las clases. El hecho se atribuye a adictos de la zona. Funcionarios de la ANDE cobraron cien mil por reponer el servicio a la institución educativa.
Desde el miércoles pasado, se registran problemas para tramitar documentos digitales en el Portal Paraguay. Desde el Mitic, confirmaron que siguen con “intermitencias e interrupciones” y contaron el origen del problema: el robo de cables.
La escuela Alicia Lynch del barrio Ricardo Brugada, que atraviesa todo tipo de necesidades y está olvidada por el Ministerio de Educación y Cultura, sufrió la visita de un malviviente, quien se llevó los cables de las cámaras de seguridad y el internet. Los maestros, quienes viven bajo amenazas por parte de delincuentes, ponen de su bolsillo para tratar de sobrellevar las precariedades y brindar una mejor atención y educación a los chicos.
La ciudad de San Antonio está siendo afectada por la gran cantidad de adictos a las drogas, y cada vez va en aumento, pero no solo el estado de adicción de los adolescentes y jóvenes es la preocupación de la ciudadanía, sino los hechos delictivos que están creciendo enormemente.