El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra difundiendo un protocolo de prevención que tiene como fin evitar raptos de recién nacidos. Apunta a que usuarios y la ciudadanía en general conozcan cuáles son las reglas a seguir para que ninguna familia pase por la situación de ser despojada de su bebé.
En los últimos años, en nuestro país se dieron varios casos de robos de bebé, conforme a los archivos de nuestro diario. Solo en el 2024 se registraron dos casos conocidos, en los que —afortunadamente— los niños fueron recuperados.
Bebés con pocas horas de vida han sido raptados de diversos hospitales de Paraguay durante los últimos años. Aunque todos fueron rescatados y volvieron con sus padres, estos casos muestran la vulnerabilidad de la seguridad de los servicios sanitarios. ¿Qué medidas dispuso el Ministerio de Salud para evitarlos?
El juez de Garantías de turno José Agustín Delmás dictó la prisión preventiva de la ciudadana argentina Natalia González, procesada por violación de la patria potestad, ya que es sindicada como la mujer que robó ayer una bebé del Hospital de Barrio Obrero. El magistrado atendió el pedido de la fiscala Laura Finestra y ordenó que la medida cautelar sea cumplida en la Penitenciaría de Mujeres del Buen Pastor.
Isaías Coronel, el joven padre de la bebé robada del hospital de Barrio Obrero, respondió a las acusaciones de la mujer que afirma que el rapto fue planeado por él. Esto fue lo que dijo.
La fiscal Laura Finestra imputó por violación de la patria potestad a la ciudadana argentina Natalia González, quien supuestamente robó ayer una bebé del Hospital de Barrio Obrero. Como la mujer no tiene arraigo e ingresó a Paraguay clandestinamente, la agente solicitó prisión preventiva. Además, se descartó la supuesta complicidad del padre de la niña.