29 de agosto de 2025
CIUDAD DEL ESTE. El exgobernador de Alto Paraná y precandidato colorado a la Intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reapareció ayer en un acto político con referentes de Honor Colorado y prometió recurrir a la práctica clientelista y prebendaria. Entre otras medidas, aseguró que, en caso de ser electo intendente, repartirá 1.500 puestos de trabajo en la Municipalidad entre los seccionaleros colorados.
CIUDAD DEL ESTE. El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (ANR, cartista), culmina este 15 de agosto su mandato 2018-2023 en medio de una denuncia de millonario daño patrimonial y otras irregularidades en la Gobernación del décimo departamento. González Vaesken dejará el poder departamental y quedará en la mira de la Fiscalía Anticorrupción.
Los actuales concejales de la Junta Departamental de Alto Paraná sesionaron, este martes, ya en la fase final de sus mandatos. El periodo culmina en medio de cuestionamientos por supuestas irregularidades en los procesos licitatorios. El próximo martes deben jurar los nuevos ediles, en un horario aún no definido.
CIUDAD DEL ESTE. La Contraloría General de la República detectó en una auditoría 16 irregularidades en el almuerzo escolar proveído por la Gobernación de Alto Paraná, durante la gestión de Roberto González Vaesken (ANR, cartista). El jefe departamental y tres secretarios están en la mira de la Fiscalía Anticorrupción por un perjuicio patrimonial de casi G. 700 millones a las arcas públicas.
CIUDAD DEL ESTE. La Contraloría General de la República detectó un perjuicio patrimonial de G. 688 millones en la Gobernación de Alto Paraná, a cargo de Roberto González Vaesken (ANR, cartista), a través de una presunta fraudulenta licitación del almuerzo escolar. El ente contralor remitió un reporte de indicios de hecho punible a la Fiscalía.
CIUDAD DEL ESTE. El gobernador Roberto González Vaesken (ANR, cartista) usó dos tractores de la Gobernación de Alto Paraná para trabajos de movimiento de suelo en su propiedad privada, ubicada en el Km 12 Acaray de esta capital departamental. No es la primera vez que el jefe departamental utiliza bienes públicos para provecho personal.