3 de abril de 2025
Nuestro corresponsal en España, Gian P. Codarlupo, conversa con el escritor chileno Bruno Montané, uno de los fundadores del infrarrealismo, junto con Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro, y uno de los principales autores de las posvanguardias latinoamericanas. Desde Barcelona, en exclusiva para El Suplemento Cultural.
MADRID. El chileno Roberto Bolaño, a quien hoy se rinde homenaje en Madrid por el decimoquinto aniversario de su muerte, “es el primer escritor internacional desde el 'boom' latinoamericano”, según su más reconocido crítico literario, Ignacio Echevarría.
De la vida y la obra de uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea en lengua castellana, fallecido el pasado viernes 27 de julio en Lima a los 68 años de edad, nos habla el poeta Cristino Bogado en el siguiente artículo.
MADRID. Como un “libro desconcertante dentro del desconcertante universo” de Roberto Bolaño describe el crítico Juan Antonio Masoliver “Sepulcros de vaqueros”, un volumen que reúne tres relatos inéditos del escritor chileno fallecido en 2003.
La infancia "itinerante" de Roberto Bolaño y la "relación de amor-odio" que mantuvo toda su vida con Chile, un país "donde tuvo pocos aliados", son los ejes de un nuevo documental sobre el escritor dirigido por Ricardo House.
Sobre el autor como creacion colectiva y sobre el caso de Roberto Bolaño (1953-2003) escribe hoy el académico y ensayista chileno Ricardo Gutiérrez-Mouat desde la Universidad de Emory, Estados Unidos, en exclusiva para los lectores del Suplemento Cultural.