31 de octubre de 2025

VILLA FLORIDA, Misiones. Tras las intensas lluvias registradas, aumentó el caudal del río Tebicuary y aparecen los primeros afectados que son los trabajadores oleros de este distrito, quienes nuevamente solicitaron el apoyo de las autoridades municipales.

La Municipalidad de Villa Florida dio inicio a la asistencia a 70 familias que se dedican a la olería, quiens están siendo afectadas por la crecida del río Tebicuary tras las últimas lluvias que se registraron en todo su cauce.

VILLA FLORIDA, Misiones. El presidente de la Asociación de Oleros de esta ciudad, Santiago Cabañas, comentó que los trabajadores del rubro ya están teniendo dificultades con la extracción de la materia prima para la producción de ladrillos, a consecuencia de la crecida del río Tebicuary, que amenaza inundar las olerías. Los mismos claman por una asistencia rápida de parte de las autoridades.

VILLA FLORIDA, Misiones. Las intensas lluvias de los últimos días en la cuenca alta y baja del río Tebicuary dejaron sin puesto de trabajo a los oleros de esta ciudad. La crecida del cauce hídrico inundó los sitios de donde sacan la materia prima, y ante esta situación, paralizaron sus actividades. La asociación que los nuclea gestiona víveres ante Entidad Binacional Yacyretá.
AYOLAS. Representantes de asociaciones de pescadores de Misiones se reunieron con autoridades del departamento de Misiones y distritales para analizar la situación del sector pesquero comercial a raíz de la escasez de pescado. Solicitarán al gobierno departamental la distribución de 1.255 kits de productos alimenticios.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió la suspensión del otorgamiento de nuevas declaraciones de impacto ambiental para proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por los próximos cinco años. La determinación se toma luego de numerosas denuncias de contaminación y una crítica sequía que afecta a toda la producción de la zona.