23 de abril de 2025
CAAPUCÚ, Departamento de Paraguarí. Pobladores de este municipio alertan sobre daños ambientales provocados por camiones privados y maquinarias de la Municipalidad. Desde hace al menos 22 días, están extrayendo toneladas de arena de las costas del río Tebicuary, lo que ha provocado la formación de una profunda zanja en la zona. El intendente admite la extracción, pero asegura que no se comercializa.
VILLA FLORIDA, Misiones. El diputado Arnaldo Valdez presentó una denuncia ante la Fiscalía del Medio Ambiente por un presunto delito ambiental que afecta la cuenca baja del río Tebicuary, específicamente en la zona de Villa Florida. El legislador estuvo acompañado por un grupo de ciudadanos de la comunidad, quienes se ven perjudicados por la extrema bajante del cauce hídrico.
La alarmante bajada del río Tebicuary ha generado una grave crisis ambiental y social en la ciudad de Iturbe. Pobladores y asociaciones de pescadores acusan a las arroceras instaladas en la región de ser las principales responsables de este problema, señalando la extracción desmedida de agua para el riego de cultivos como un factor determinante en la disminución del caudal del río.
VILLA FLORIDA, Misiones. La comunidad florideña realizó una mesa de trabajo en la mañana de este sábado, de la cual también participaron varias autoridades locales, departamentales y nacionales, como el diputado Arnaldo Valdez, quien mencionó que este lunes estará presentando de manera formal la denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por delito ambiental.
Ciudadanos de Villa Florida, Misiones, preocupados por la situación crítica del río Tebicuary convocan a conformar una mesa de trabajo para buscar una solución. También llamaron a las autoridades municipales, departamentales y nacionales a que los ayuden, ya que la situación está afectando a toda la ciudad y al departamento.
Ignacio Heisecke, presidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz), negó que el bombeo de los arroceros sea la responsable de la situación crítica que atraviesa el río Tebicuary. Indicó que el río tiene un comportamiento bastante errático en su cauce y agregó que casi el 75 por ciento del agua que utilizan los arroceros vuelve al río.