8 de octubre de 2025
Un pescador de Carmen del Paraná se encuentra desaparecido tras arrojarse, la noche del lunes, a las aguas del subembalse del río Paraná, en el empalme con el arroyo Caraguatá. Según testigos, el hombre se lanzó al río tras sufrir desperfectos en su embarcación mientras recogía unas redes del cauce hídrico.
PASO DE PATRIA. La bajante del río Paraná y la escasa recuperación del río Paraguay provocan una preocupante disminución de peces, afectando a pescadores, comercios y restaurantes de la zona. El surubí y el dorado, principales especies comerciales, casi han desaparecido de las redes de los pescadores.
En Misiones, Argentina, la Prefectura Naval incautó esta semana más de 173 kilos de drogas y 177 ampollas de fentanilo abandonadas por traficantes que cruzaron desde nuestro país. Este hallazgo se suma a otro operativo en Posadas, donde se decomisaron 300 ampollas del mismo estupefaciente, también originarias de Paraguay.
AYOLAS, Misiones. Pescadores del asentamiento Atinguy, departamento de Itapúa, realizaron este martes una protesta en zona de la Isla Yasyretá, sobre la ruta que conduce a la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Exigen la entrega de kits de víveres y oportunidades laborales a la Entidad Binacional.
AYOLAS. La altura del río Paraná en el puerto de Ayolas se encuentra en apenas 46 centímetros, según el informe hidrológico elaborado por el Departamento de Hidrología de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Durante esta semana, los niveles se mantendrían entre 30 centímetros y 1,20 metros.
AYOLAS. Pescadores comerciales del asentamiento Atinguy (Misiones – Itapúa) reclaman al Gobierno Nacional y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) la creación de fuentes de trabajo y asistencia alimenticia. La escasez de peces por la bajante del río Paraná sobre el Brazo Aña Cua repercute en la economía del sector pesquero.