17 de julio de 2025
AYOLAS. Pescadores y personal de la Prefectura Naval reanudaron en la mañana de este miércoles las tareas de rastreo con el objetivo de encontrar a una persona que habría desaparecido en la noche del domingo último en aguas del río Paraná, en la zona del vertedero Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, manifestó que siguen aguardando que el Gobierno Nacional les asista con kits de víveres. La escasez de pescado afecta a unas 1.400 familias que dependen únicamente del rubro pesquero comercial. Por falta de respuesta, analizan llevar adelante manifestaciones desde la próxima semana.
AYOLAS. El presidente de la Asociación de Pescadores de Ayolas, Ángel Cano, explicó que las bajas temperaturas, sumadas a la bajante del río Paraná, agravan la ya delicada situación del sector pesquero comercial. La escasez de pescado afecta a unas 1.400 familias que dependen directamente de la pesca para subsistir.
AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, señaló que la bajante del río Paraná y el factor climático agrava la situación de los trabajadores del sector pesquero comercial ayolense.
AYOLAS. Predicciones hidrológicas elaboradas por técnicos de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) indican que el nivel de altura del Paraná en zona de Ayolas podría registrar leve repunte como resultado de las intensas precipitaciones que se producen en gran parte de la cuenca del río Paraná.
AYOLAS. El responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), sede Ayolas, ingeniero Mario Martínez, mencionó que la prórroga para el pago de la licencia de pesca comercial se extiende hasta el 18 de junio. Trabajadores del rubro pesquero que no estén al día con el arancel del carnet correspondiente no podrán acceder al subsidio otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en la temporada de veda pesquera, explicó.