11 de noviembre de 2025

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió recientemente las ofertas de tres firmas interesadas en el dragado del río Paraguay. Los montos sobrepasaron el precio de referencia y los productores están preocupados además porque la cartera de obras no prevé intervenciones similares en el río Paraná.


La Asociación Paraguaya de Soja (APS) alertó que sin un plan de dragado de mantenimiento del río Paraná podría encarecer el transporte de granos y así trasladar mayores costos al productor. El gremio sostiene que mantener las vías navegables es clave para preservar la eficiencia logística y la competitividad del país en los mercados internacionales.


Unas 50 pequeñas embarcaciones bloquean desde este lunes el río Paraguay en la zona del puente Nanawa, a unos 6 kilómetros al sur del centro urbano de Concepción. Los pescadores aseguraron que estarán en el lugar por tiempo indefinido, solicitando el desembolso del subsidio anual por veda pesquera. Según manifiestan, no fueron incluidos en la lista porque no se les realizó el censo.

SAN PEDRO. La ribereña ciudad de Puerto Antequera se prepara para vivir un fin de semana cargado de emoción con su tradicional competencia de pesca deportiva con devolución, en las aguas del río Paraguay. El evento incluye además una feria gastronómica y artesanal, festival musical y el sorteo de atractivos premios, todo en el marco del fomento del turismo interno en el segundo departamento.

Fundado el 25 de setiembre de 1940, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) es el gremio empresarial que reúne a los miembros de un sector fundamental para la vida económica y social del país, que es el de la navegación.