3 de abril de 2025
La Policía Nacional reportó el hallazgo de restos humanos en el río Jejuí, en el distrito de San Pablo, San Pedro. Según datos preliminares, pertenecerían a una mujer de 33 años denunciada como desaparecida desde el sábado. Se investiga un posible feminicidio y su pareja está detenida.
Preocupante descenso del Río Jejuí. Esta bajada pone en riesgo uno de los aliviaderos de la zona.
SAN PEDRO. Un joven de 24 años desapareció en las aguas del río Jejuí, a la altura de Puerto San Roque, a unos 3 km del casco urbano de San Pedro de Ycuamandyyú, y motivó una intensa búsqueda. El río Jejuí es cautivante y siempre peligroso, y en una jornada calurosa se constituye en el principal punto de concentración del distrito. En el primer día del año una multitud se agolpó en el cauce hídrico.
SAN PEDRO. La pesca deportiva bajo la modalidad de devolución se desarrolla con récord de participación en San Pedro de Ycuamandyyú. Un total de 91 embarcaciones rompen las olas del cautivante y siempre peligroso río Jejuí en este evento deportivo que comenzó ayer y culmina este domingo.
El río Jejuí, limite natural entre los distritos de San Pedro de Ycuamandyyú y San Pablo, experimenta un alarmante descenso en el nivel de sus aguas debido a la sequía, y genera mucha preocupación el desvío natural del cauce, que va dejando al descubierto los pilotes de soporte un puente de 350 metros y pone en riesgo uno de los aliviaderos donde el agua va surcando un nuevo canal.
SAN PEDRO. El bajo nivel del río Jejuí deja al descubierto un inmenso banco de arena blanca en la zona de San Pedro de Ycuamandyyú. Muchas personas aprovechan esta maravilla natural para ir a pasar tiempo en la playa, realizar actividades físicas o simplemente ver la puesta de sol con un refrescante tereré y en buena compañía.