En el estado brasileño de Rio Grande do Sul se vieron obligados a suspender el inicio de vuelta a las aulas tras el receso de verano en las escuelas, debido a una fuerte ola de calor que mermaría recién a partir de este jueves.
BRASILIA. Brasil eliminó temporalmente los aranceles de importación de tres variedades de arroz para garantizar la oferta de este alimento esencial en la dieta de los brasileños, tras las inundaciones históricas en el sur del país, informó el Gobierno del presidente Lula da Silva.
La Dirección de Meteorología vuelve a anunciar lluvias para el próximo jueves, a la par de los pronósticos similares en Brasil, donde los desplazados aún no pueden retornar a sus viviendas. ¿Pueden darse en Paraguay inundaciones como las de Río Grande do Sul? ¿Cuáles son las expectativas para este año? Te lo contamos en esta nota.
Una empresa de transporte internacional, cuya sucursal en Paraguay tomó la iniciativa, es la primera en enviar asistencia y donativos a Río Grande do Sul, Brasil, cuyas localidades están siendo afectadas con inundaciones con más de cien muertos y miles de desplazados y damnificados.
El compatriota Derlis González, quien reside y trabaja hace 11 años en Río Grande do Sul, quedó sin casa debido a las inundaciones que se están dando en el sur de Brasil. Pidió al Consulado paraguayo en dicho país que lo asista pero le dijeron que no tienen recursos. Pide ayuda para conseguir un techo provisorio y salir adelante.
Cinco bomberos rescatistas de Pedro Juan Caballero y paramédicos de Ponta Porã partieron esta mañana con destino a la ciudad de Caxías do Sul, una de las más afectadas por la crecida del río Guaíba en el estado de Río Grande do Sul, Brasil. El equipo colaborará en las tareas de búsqueda de personas y animales que están desaparecidos como consecuencia de las inundaciones que causaron hasta la fecha 127 fallecidos y más de 140 desaparecidos, de acuerdo a la Guardia Civil brasileña.