14 de mayo de 2025
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, fustigó contra los ladrones que quitan al pueblo la luz y esperanza. Dirigió un mensaje de profunda reflexión sobre la realidad social del país. Fue durante la misa oficiada en la basílica de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
Con la tradicional bendición de palmas y la recordación de la entrada de Jesús a Jerusalén, se realizó hoy la apertura oficial de la Semana Santa en la ciudad de Caacupé. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica, donde se celebró una multitudinaria misa presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Ricardo Valenzuela. Durante su homilía, lanzó un contundente llamado a revisar las estructuras injustas que continúan oprimiendo al pueblo paraguayo. Denunció con firmeza el avance del narcotráfico y la llamada “mafia de los pagarés”. Pidió derribar las barreras que alimentan la pobreza extrema, la corrupción y la impunidad.
En la misa dominical celebrada en el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros, el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a recuperar los valores fundamentales como la honestidad y la sinceridad, especialmente en tiempos de crisis social.
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. En su prédica cuestionó el aumento de los casos de feminicidio, filicidio y otras violencias que se registran en el Paraguay. Resaltó que es hora de buscar soluciones y evitar que sigan ocurriendo desgracias.
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros. En su homilía dijo que el poder solo trae vaciedad, no tiene color, no tiene vestido. “Querer tener poder es el método traicionero del demonio”, expresó.
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa en el santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. En su homilía instó a las autoridades y a la sociedad a que se quiten el desprecio y el complejo de superioridad que tienen hacia los demás.