14 de noviembre de 2025

La Diócesis de Caacupé dio a conocer el plan operativo para la festividad de la Virgen Mariana. El novenario iniciará el viernes 28 de noviembre y estará centrado en el llamado a la honestidad y a la administración justa del bien común.




El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, dejó un claro mensaje a los fieles al señalar que el país atraviesa momentos difíciles marcados por hechos de corrupción y escándalos que han golpeado a la sociedad en los últimos tiempos. Frente a esta realidad, exhortó a todos a volver a las raíces, al fundamento esencial de la fe cristiana.

El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, fustigó contra los ladrones que quitan al pueblo la luz y esperanza. Dirigió un mensaje de profunda reflexión sobre la realidad social del país. Fue durante la misa oficiada en la basílica de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, expresó su alegría tras la elección del papa León XVI, destacando la cercanía que tendrá con América Latina y su capacidad de comunicarse en español. También habló sobre los desafíos que deberá afrontar y dijo que siempre se espera la lucha por la paz mundial.

El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lanzó un llamado urgente a la conciencia moral de la nación. Denunció que Paraguay vive “ahogándose en un mar de corrupción” y cuestionó a la sociedad por alejarse de los mandamientos de Dios y de los valores fundamentales. Fue durante la misa oficiada en la basílica de Nuestra Señora de los Milagros.

La noticia del fallecimiento del papa Francisco este 21 de abril de 2025 resonó con fuerza en el corazón del pueblo paraguayo. Para monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, la pérdida fue también personal. Entre recuerdos imborrables mencionó aquel día en que el Papa lloró frente a la Virgen de los Milagros.