7 de noviembre de 2025

Vitomir Maricic, apneísta croata, redefinió los límites del ser humano al batir el récord de apnea estática con un asombroso tiempo de 29 minutos y 3 segundos. ¿Qué lo motiva a desafiar la naturaleza y elocuentemente luchar en aguas profundas?



La natación no es solo una actividad física, es una experiencia que nos conecta con el agua en su forma más vigorosa. Es uno de los ejercicios más antiguos de la humanidad, pero ha evolucionado desde una habilidad básica de supervivencia hasta un deporte competitivo que atrae especialmente en verano, cuando las piscinas se llenan de entusiastas nadadores.

En los últimos años, las terapias alternativas han experimentado un auge significativo en popularidad alrededor del mundo. Entre las diversas prácticas que han capturado la atención están el tapping y el breathwork.

TARRAGONA. Investigadores de la Universitat española Rovira i Virgili (URV) han desarrollado un simulador capaz de replicar episodios respiratorios intensos, como la tos o los estornudos, que revela el papel de la cavidad nasal en la dispersión de aerosoles, lo que ofrece información para mejorar equipos de protección individual como las mascarillas.

La meditación es una práctica milenaria que se ha utilizado para promover la relajación, el bienestar mental y físico, y la conexión con uno mismo. Aunque puede parecer un proceso complejo, aprender a meditar no tiene por qué ser difícil. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudarte a comenzar tu camino hacia la meditación:
El yoga no es entrenamiento físico; es un sistema de vida integral que tiene la capacidad de transformar al ser humano en una persona de conciencia sutil. El Yyoga nos enseña a vivir de forma consciente a través de prácticas, hábitos, alimentación, más allá de hacer posturas en una colchoneta.