20 de julio de 2025
WASHINGTON. El Departamento de Estado de EE.UU. felicitó este sábado al Gobierno de la República Democrática del Congo y al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) por la firma en las últimas horas de una declaración de principios en Doha (Catar) destinada a poner fin a los combates en el este del país africano.
Más de 51.000 personas han abandonado sus hogares en lo que va de mes en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por un recrudecimiento de los combates del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el Ejército y sus milicias aliadas, después de meses de calma relativa, informó la ONU.
El número de muertos en las protestas convocadas el pasado 30 de agosto por una secta religiosa del este de la República Democrática del Congo (RDC) contra la misión de la ONU en el país (Monusco), subió de 43 a 51, confirmaron las autoridades.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió hoy una investigación que “examine de forma completa el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad” tras la tragedia del miércoles en la ciudad congoleña de Goma, en la que murieron al menos 43 personas por la represión policial a manifestantes que protestaban contra las propias Naciones Unidas.
Al menos 125 personas han muerto en lo que va de mes a manos de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informó un grupo de la sociedad civil, que lamentó un nuevo aumento en el número de ataques de esos rebeldes con vínculos con el Estado Islámico.