19 de septiembre de 2025
El proyecto de ley “que crea el Programa Nacional de Reproducción Asistida” motivó un debate hoy en Diputados. Afirman que es difícil pensar en “inseminación artificial” cuando hay una “infertilidad estructural” y grandes carencias en Salud Pública. También se discutió el alcance ético y jurídico.
Mundialmente, ayer 4 de junio se conmemoró el Día de la Fertilidad, una fecha que apunta a visibilizar los problemas existentes para la reproducción humana y la importancia de consultar con un especialista a fin de identificar los factores y hallar el tratamiento adecuado para tener un bebé antes de tirar la toalla.
PARÍS. Victor nació a partir de un tratamiento de reproducción asistida realizado en España. “Mis mamás me dijeron que un hombre muy bueno les dio una semillita”, cuenta este francés de 11 años, cuyo país está a un paso de autorizar el acceso a estas técnicas a todas las mujeres, sin importar su orientación sexual o estado civil.
PEKÍN. Alan tiene 27 años y quiere someterse a un tratamiento de reproducción asistida, pero incumple un requisito: estar casada. Este método sigue siendo inalcanzable en China para las mujeres que conviven en pareja, las solteras o las lesbianas.
LONDRES. En una decisión histórica, la Cámara de los Comunes británica aprobó una revolucionaria técnica que utiliza material genético de tres personas en la reproducción asistida, lo que ayudará a evitar la transmisión de algunas enfermedades.