16 de octubre de 2025
En una impactante audiencia en la Cámara de Diputados, jóvenes detenidos durante las manifestaciones del 28 de septiembre relatan abusos policiales, resaltando la violencia sistemática del gobierno de Santiago Peña y la defensa de Enrique Riera, aún ausente ante sus acusaciones.
La Cámara de Diputados por unanimidad ayer aprobó una resolución que repudia la represión policial a manifestantes de la Gen Z el 28 de septiembre, lo que los propios cartistas reconocieron que pasó porque se “durmieron”, aunque también pudo tratarse de una “camita” al ministro del Interior Enrique Riera y al Comandante de la Policía, Carlos Benítez. Tras quedar en ridículo y un aparente tirón de oreja, ahora analizan cómo hacer la “reculada” la próxima semana.
El Sindicato de Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) emitió un comunicado en rechazo a la intervención policial durante la manifestación convocada por la Generación Z, realizada el lunes 29 de septiembre en el centro de Asunción. Denunciaron “comportamientos autoritarios y represivos” y advierten sobre un intento de limitar la protesta ciudadana.
Uno de los jóvenes detenidos durante la marcha de la “Generación Z”, denunció que fue arrestado de manera arbitraria “por mirarle mal a un policía”. Relató además haber sido reducido con golpes y trasladado como un criminal peligroso. La experiencia, afirma, marcó un antes y un después en su vida.
El diputado cartista Yamil Esgaib fue ridiculizado hoy en la sesión de la Cámara de Diputados, ya que intentó defender la represión ejercida por la Policía en las manifestaciones del domingo pasado diciendo que aun no ha matado a nadie, sin embargo, se le recordó que fueron ellos los que culparon a este ministro del Interior, Enrique Riera, por la muerte de su colega cartista Eulalio “Lalo” Gomes.
La Cámara de Diputados -sin oposición del cartismo, aparentemente por distracción- aprobó la resolución por la cual “se repudia la represión policial ejercida contra los ciudadanos manifestados el día domingo 28 de septiembre de 2025”. El operativo fue un fiasco para el gobierno de Santiago Peña, que procedió a detenciones arbitrarias y reprimió con brutalidad desmedida, según manifestaron los opositores.