7 de abril de 2025
En el Alto Paraguay, donde sus habitantes siguen viviendo en condiciones de pobreza desde hace décadas, la mayor necesidad, sin lugar a dudas, es contar con caminos transitables en cualquier época del año. Esto ayudaría a evitar los aislamientos que ocurren durante los días de lluvia.
Los arreglos de caminos en la zona, iniciados la semana pasada por las maquinarias de la Gobernación, generaron toda una gran expectativa entre los pobladores, de forma especial para los usuarios de las rutas. Los trabajos duraron 3 días, tiempo en el que pudieron solucionar tramos difíciles en el camino Olimpo – Toro Pampa; sin embargo, desde hoy se suspendieron las actividades, debido a que las maquinarias regresaron a la base de la institución departamental, supuestamente para mantenimiento.
Pobladores del barrio María Auxiliadora (exBarreto Kue) desde hace una década vienen reclamando la reparación de poco más de 3.000 metros de camino. El estado calamitoso en que se encuentra la vía afecta a unas 50 familias.
La Gobernación de Alto Paraguay, en su cuenta de la red social Facebook, adjudicó a su gestión coordinada con la Asociación de Caminos y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación de caminos en el trayecto que une San Carlos con María Auxiliadora. Nada más lejos que la verdad, atendiendo a que debido al total desinterés de los responsables de dichas instituciones, ganaderos, pobladores y usuarios de los caminos arreglaron la desastrosa red vial.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Un grupo de pobladores de la compañía Ibáñez Rojas formaron una comisión para limpiar y mejorar el camino de acceso a la comunidad. Esta iniciativa se da tras la inacción de la Municipalidad de este distrito, indicaron.
La esperada reparación de los caminos que conducen a poblaciones de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra solo duró unos pocos días. Las maquinarias del Ministerio de Obras Públicas, al servicio de la Asociación de Caminos, pararon de nuevo porque no se estaría contando con reserva de combustible. Otra de las causas sería a que los operadores deben regresar a sus bases para sufragar en las elecciones nacionales de este domingo 30 de abril. Las pocas y precarias reparaciones, sin embargo, permiten el desplazamiento de los vehículos por la zona debido a que no se registraron lluvias.