La recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este se incrementó un 14,68 % en 2024, según datos revelados en la rendición de cuentas del intendente Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo) anoche, durante una audiencia pública. El jefe comunal anunció importantes obras urbanísticas para la capital del Alto Paraná y aseguró que los procesos judiciales en su contra no afectan la administración municipal.
La Cámara de Senadores aprobó por muy amplia mayoría un proyecto de ley de varios legisladores cartistas, encabezados por el senador Basilio Núñez, hoy presidente del Congreso, “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de los organizaciones sin fines de lucro” (OSFL), entre las que se incluyen miles de organizaciones no gubernamentales (ONG) hoy existentes. La aplanadora cartista y aliados desoyeron un dictamen de la Procuraduría General de la República, que contiene cinco puntos concretos, entre los cuales uno recomienda “excluir a las organizaciones que administran fondos privados”. Es evidente que la decisión de aprobar el proyecto de ley ya estaba tomada de antemano a su tratamiento.
HERNANDARIAS. Por amplía mayoría, la Junta Municipal ratificó el rechazo de la rendición de cuentas del intendente Emiliano Nelson Cano Ozuna (ANR, cartista) correspondiente al período fiscal 2023. Los concejales alegaron falta de documentos respaldatorios.
La Junta Municipal de Mauricio José Troche, Guairá, rechazó por unanimidad la ejecución presupuestaria del intendente Osmar Brítez (ANR) del año 2023. Los concejales denuncian que el jefe comunal no facilita los documentos respaldatorios de las distintas obras e inversiones que se realizan en la comuna y analizan solicitar por segunda vez la intervención del municipio.
Rendiciones de cuentas del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) muestran inconsistencias en los remanentes de Fonacide y Royalties y dan a entender que también estos montos habrían sido desviados. Ayer, Rodríguez aceptó que no construye desagües de bonos G8 (2022), porque ya no tiene dinero.
El presidente Santiago Peña afirmó que no se debe dramatizar los cambios en su gabinete de ministros, ante los rumores de destituciones o traslados. Anunció que no tienen que sorprender porque en los próximos años seguirá habiendo modificaciones en su equipo de Gobierno. También cuestionó que los medios de prensa que son críticos hacia su gestión “se han sobrepasado en el rol de la comunicación”.