24 de abril de 2025
Pese a numerosas denuncias de sobrecostos y de obras fantasmas, ediles leales al intendente de San Juan Nepomuceno Derlis Molinas (ANR-HC) aprobaron su rendición de cuentas de la gestión 2024. La decisión, impulsada por la mayoría colorada, se adelantó al plazo establecido por ley, debido a que buscaban “blanquear” la administración municipal, antes de tener el resultado de la investigación abierta por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) sobre posibles anomalías en varias obras licitadas.
Durante la rendición de cuentas sobre la gestión del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), su titular Carlos Romero Roa informó que este año, el ente regulador sancionó con multas a 5 entidades por debilidades en el control antilavado. Son las primeras sancionadas, pero se trata de cooperativas de menor porte y capital.
La Fundación Teletón informó que su evento solidario este año se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de noviembre y anunció una campaña que durará un mes, con la cual busca reforzar su rendición de cuentas a la ciudadanía, contando lo alcanzado en estos 45 años de vida institucional y las atenciones que brinda hoy en sus tres centros.
La Cámara de Senadores aprobó por muy amplia mayoría un proyecto de ley de varios legisladores cartistas, encabezados por el senador Basilio Núñez, hoy presidente del Congreso, “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de los organizaciones sin fines de lucro” (OSFL), entre las que se incluyen miles de organizaciones no gubernamentales (ONG) hoy existentes. La aplanadora cartista y aliados desoyeron un dictamen de la Procuraduría General de la República, que contiene cinco puntos concretos, entre los cuales uno recomienda “excluir a las organizaciones que administran fondos privados”. Es evidente que la decisión de aprobar el proyecto de ley ya estaba tomada de antemano a su tratamiento.