11 de noviembre de 2025

Las migraciones marinas, trayectos invisibles que conectan ecosistemas vitales, revelan estrategias evolutivas de criaturas como ballenas y tortugas. Su comprensión es crucial para preservar estos ciclos interdependientes en un océano amenazado por cambios climáticos y actividades humanas.


En la Ciudad de México, una intrigante práctica revela que los animales no solo sobreviven, sino que también se automedican. Este hallazgo pionero podría revolucionar nuestra comprensión sobre la salud animal y sus implicaciones para la medicina humana.

En las remotas Rottnest y Bald Island en Australia, el quokka, emblemático por su “sonrisa”, encarna una intersección vital entre ecología y turismo, revelando la complejidad de su supervivencia en un entorno amenazado por el cambio climático y la depredación.

Un estudio de la Universidad de Ontario Occidental revela que los lobos temen a los humanos más que a cualquier otro depredador, con tasas de huida duplicadas al escuchar sonidos humanos, incluso en zonas protegidas, marcando a la humanidad como el ‘superdepredador’.

El destete de cachorros, crucial para su desarrollo, requiere un enfoque cuidadoso. Iniciarlo de forma prematura o tardía puede acarrear serias implicaciones en salud y comportamiento, mientras una transición adecuada fomenta un crecimiento armónico y socialización efectiva.

Los perros y gatos, amigos leales, poseen una memoria sorprendente. Investigaciones recientes revelan cómo relacionan lugares y experiencias, desafiando creencias comunes. Descubrir su mundo mental nos invita a comprender mejor nuestra conexión con ellos y enriquecer nuestras vidas.