Pasajeros de buses siguen sufriendo las constantes reguladas de empresas de transporte público. Ante la escasez de colectivos, muchas personas deben recurrir a moverse a través de las plataformas digitales.
Pobladores del barrio Villa Margarita de la ciudad de Mariano Roque Alonso se manifestaron en la mañana de este miércoles para repudiar la inseguridad que va en aumento en la zona, la falta de transporte público y la inasistencia de las autoridades locales.
La regulada de buses que sigue sufriendo la ciudadanía en Asunción y Gran Asunción es la penosa realidad que soporta la población. Pese a las millonarias cifras que reciben los empresarios del sector transporte en concepto de subsidio, aún así persiste esa problemática de falta de buses.
El mes de enero, al igual que gran parte del año, está marcado por las reguladas de colectivos. Este mes, la menor cantidad de pasajeros es acompañada también por la menor cantidad de buses, lo que hace que quienes utilizan el servicio vean aumentada la espera.
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que el control de frecuencias de buses se realiza con fiscalizadores, en paradas obligatorias. Se trata del mismo sistema implementado por la antigua Secretaría de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Setama), organismo creado en el año 2000 y que hoy ya no existe como tal.
Usuarios del transporte público siguen padeciendo la regulada que aplican los empresarios, sumada al ya pésimo servicio que ofrecen. Los usuarios denunciaron que siguen aguardando durante horas y que los colectivos están repletos, por lo que tienen que estar peleándose entre ellos para lograr conseguir lugar en un bus.