El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN) con la firma de convenios entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). Estas alianzas buscan modernizar el sistema registral mediante la integración tecnológica.
La Cámara de Diputados votó a favor de la versión del Senado del proyecto que crea el Registro Unificado Nacional, que fusiona la Dirección de Registros Públicos, el Departamento de Geodesia y Agrimensura y la Dirección Nacional de Catastro. La versión que pasa para la promulgación acelera el otorgamiento de certificados de dominio.
La Cámara de Diputados sancionó y remitió al Poder Ejecutivo para su promulgación el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) en su versión Senado, que vuelve “optativo” la exigencia del certificado de condición de dominio. Opositores reiteraron que la postura del Gobierno representa un riesgo para la seguridad jurídica y abre la puerta para el “trato kure”. Insistieron que estos reclamos fueron desoídos y hasta se censuró el debate en la sesión ordinaria.
La Cámara de Diputados está convocada hoy a las 9:00 para su última sesión ordinaria del año, con 30 puntos en el orden del día, donde tendrán prioridad al menos cuatro proyectos de alto interés del Poder Ejecutivo. En primer lugar, procurarán sancionar la creación del Registro Unificado Nacional (RUN), lo propio intentarán con la Ley del Servicio Civil, seguido de la reforma de la Carta Orgánica del IPS para alternar los años de cálculo para la jubilación y, finalmente, la reforma al proyecto de “Tren de Cercanías”.
La amplia mayoría que tiene el cartismo en Diputados hace que lleven las de ganar para conseguir los 41 votos que se requieren para imponer algunas de las dos versiones del proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional (RUN), siendo la versión Senado la que terminaría imponiéndose. También se definiría el controvertido proyecto de la carrera del Servicio Civil.
La Cámara de Diputados definió el orden del día para la que será su última sesión ordinaria de este año con varios puntos fuertes que quedaron pendientes ayer, como ser la reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), el nuevo proyecto de “Tren de cercanías”, la creación del Registro Unificado Nacional (RUN), pero sobre todo, destaca el estudio del controvertido proyecto de Ley de la “Función Pública y la carrera del Servicio Civil”.