8 de abril de 2025
Esta mañana ingresó oficialmente en Diputados el proyecto de ley para que la emisión de cédulas de identidad, pasaportes y otros documentos actualmente a cargo del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, pase a ser gestionados por el Registro Civil. Alegan que en manos de la Policía solamente se sometió a un recurrente calvario a la ciudadanía y sirvió para la “sinvegüencía” de algunos uniformados.
SAN ESTANISLAO. Sergio Escobar. El Registro del Estado Civil, dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), inauguró dos nuevas oficinas en esta ciudad, con el propósito de agilizar la entrega de certificados de nacidos de las personas y otros documentos.
Las filas volvieron a ser largas esta semana en el local de la Caja Central del Instituto de Previsión Social.
Este miércoles en el estadio SND Arena, de la Secretaría Nacional de Deportes, 35 parejas oficializaron su unión civil ante la ley en una boda comunitaria. En el evento, que contó con la presencia de testigos y familiares, no faltaron las fotografías, la decoración e incluso hubo show artístico para agasajar a los recién casados.
Este martes fue inaugurado un módulo prefabricado para la Oficina del Registro Civil Nº 568 en sede del Hospital General de Lambaré. En la oportunidad, el ministro de Justicia firmó un convenio con el Registro Civil para que en el lugar funcione el sistema Sistema del Registro de las Personas (RUP), y así agilizar el derecho a a identidad de cada niño nacido en ese nosocomio.
SAN JUAN NEPOMUCENO. Pobladores se quejan del mal servicio de la oficina de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas de esta ciudad, donde se dejaron de imprimir certificados de nacimiento de ciudadanos inscriptos en otras localidades. Además, funciona en forma precaria en un local cedido por la Municipalidad en la terminal de ómnibus.