6 de abril de 2025
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió por un mes el plazo de validez del registro de los importadores, que ya operaban bajo el régimen de turismo establecido anteriormente por Decreto N° 1931/2019.
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 2063 del 9 del presente mes de julio, estableció un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) a ser implementado en las ciudades fronterizas de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Pilar y Saltos del Guairá, con impuestos y tasas reducidos con miras a dinamizar el comercio y lograr una mayor formalización, de acuerdo con el argumento expuesto por las autoridades y los empresarios del sector.
El Gobierno decretó hoy reducciones en tasas aeroportuarias e IVA para importadores de productos sujetos al régimen de turismo, con el objetivo de “dinamizar” el comercio fronterizo, según explicó el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
El Poder Ejecutivo extendió hasta el próximo 30 de abril la reducción de la base imponible del impuesto al valor agregado (IVA) para productos relacionados al régimen de turismo, así como también la tasa del impuesto selectivo al consumo (ISC) para determinados productos electrónicos y de telefonía. En tanto, el impuesto para el gasoil tipo 3 se mantiene hasta el próximo 31 del presente mes.
Según datos oficiales existen ocho ciudades gemelas entre Paraguay y Brasil, siendo las principales: Ciudad del Este-Foz de Yguazú, que comparten población de unos 600.000 habitantes. Otras son Pedro Juan Caballero-Punta Porã, con más de 200.000 personas viviendo en el área fronteriza y Salto del Guairá-Guaira, que en conjunto, suman unos 70.000 habitantes. En tanto que, en la zona fronteriza con Argentina, Posadas-Encarnación, comparten 600.000 habitantes. Solo en estas ciudades se mueven 1.500.000 personas, tiempo atrás, atraídas fuertemente por el comercio del lado paraguayo.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comenzó su agenda en Alto Paraná realizando varios anuncios de reactivación económica y otras medidas. Está acompañado por varios ministros para actos con notado tinte electoral, en plena campaña política.