13 de noviembre de 2025

El presidente Santiago Peña reglamentó la Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional e incorporó oficialmente el uso del polígrafo como requisito obligatorio para los ascensos. La medida, considerada un filtro de “confiabilidad”, generó cuestionamientos por su carácter excluyente.

Para este jueves 9 a las 9:30 está convocada una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar como único punto el proyecto de ley de “Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, que para apurar, sería sancionado sin modificar ninguno de sus más de 280 artículos.

Ayer, en mesa directiva de Diputados, se comunicó la decisión de dar tratamiento de código al proyecto de “reforma y modernización de la Policía Nacional”, que implicará que las modificaciones deberán plantearse por escrito antes de su tratamiento en la sesión plenaria. El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió no hacer cambios y apurar. Podría tratarse el 7 de mayo.

Para hoy a las 8:30 están convocados ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados autoridades involucradas con el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, que ya tiene media sanción del Senado. Con el dictamen de esta comisión, tendría allanado el camino para su pronto tratamiento.

La aplanadora cartista reculó ayer en el Senado en su intento de que el proyecto de Reforma de la Policía Nacional condicione el ascenso de los uniformados a la cancelación de deudas con la cooperativa policial. Fue después que la senadora Celeste Amarilla (PLRA) amenazara con pedir la expulsión del cartista y cooperativista policial Carlos Núñez.
La Cámara de Senadores analizará hoy el proyecto de ley de reforma de la Policía Nacional que plantea en uno de sus artículos que policías “blanqueados” con medidas alternativas al proceso penal sigan en funciones. Cartismo quiere dar hoy media sanción.