13 de julio de 2025
El Ejecutivo anunció ayer que estarán presentando un paquete de leyes económicas con el fin de fortalecer las inversiones y el empleo. No obstante, la mayoría corresponde a actualizaciones de normas ya vigentes como la Ley 60/90, de Maquila y la ley de mercado de capitales.
El senador Blas Llano (PLRA) anunció que el jueves se realizará una cumbre de poderes entre las autoridades del Congreso, el Presidente de la República y el titular de la Corte para presentar el plan de reforma legal en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico. El objetivo es tener el visto bueno ante organismos internacionales, según dijo.
La Asociación de Jueces del Paraguay, presidida por Delio Vera Navarro, dio a conocer una carta abierta a la ciudadanía, en la cual anuncian la elaboración de proyectos de modificaciones del sistema legal, tendientes a eliminar los obstáculos de una justicia eficiente y transparente. Es el resultado de las conclusiones de la Primera Convención Nacional de Jueces del Paraguay, realizado el pasado fin de semana en el Yacht y Golf Club.
El 54% de la población de Bolivia rechaza una reforma constitucional para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, cuando concluya su actual mandato en 2020, señala un sondeo de los principales diarios.