9 de mayo de 2025
El apoderado de la ANR, Wildo Almirón, fue ayer a Diputados, que el martes dio media sanción a dos de las tres reformas electorales impulsadas por el Partido Colorado. Defendió las modificaciones diciendo que son “superficiales” y que las críticas son solo por “hacer oposición”. También negó que actualmente el Partido Colorado tenga planes de impulsar la reelección.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó el pasado miércoles en la Cámara de Senadores dos propuestas para introducir unas 200 modificaciones a las leyes electorales vigentes. Los ministros electorales anunciaron que se presentará también esta semana el documento en la Cámara de Diputados para poder impulsar las reformas.
El viceministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, César Rossel, indicó que buscan la reforma técnica del código electoral con miras a mejorar futuras elecciones. El objetivo, según manifestó, es trabajarlo con periodistas, la sociedad civil y los legisladores. El proyecto de mejoras sería presentado en el mes de marzo.
La Cámara de Senadores debe definir hoy en sesión ordinaria, convocada para las 9:00, el proyecto de desbloqueo de listas sábana y necesita 23 votos (sin importar la cantidad de presentes) para ratificarse en la inclusión de paridad de varones y mujeres en internas. Si el pleno se ratifica en su versión original, la propuesta volverá a Diputados para su revisión final. En caso de ser aceptada en dicha instancia, el Ejecutivo prometió su promulgación y se aplicará desde las internas partidarias del 12 de julio de 2020 y en comicios municipales del 8 noviembre de 2020.
El escrutinio de los votos, el transporte público gratuito en el día de las elecciones, endurecer la ley de financiamiento político, el balotaje, la proporcionalidad de los miembros de mesa y hasta el juicio político a los miembros de la Justicia Electoral planteó Diputados.
El senador de Uruguay por el Frente Amplio y vicepresidente de la Internacional Socialista, Rafael Michelini, visitó el país para brindar un seminario sobre reforma electoral, donde sugirió realizar cambios a la Ley 834/96, sin ir a una constituyente que modifique la Carta Magna.